Temario Preliminar
Ginecología.
Simposios.
- Sexualidad y Pandemia.
- Identidades Trans a lo Largo de la Vida.
- Endocrinología Ginecológica: Perspectivas Actuales.
- Actualización en Cáncer de Mama-
- Laparoscopía - Histeroscopía.
- Cuando el Dolor es la Consulta en Ginecología.
- Desafíos de la Clínica en Uroginecología.
- Oncología Ginecológica.
- Nuevas Estrategias en Reproducción Humana.
Conferencias
- Cáncer de Mama Hereditario. Pruebas Genéticas y Gestión de Riesgos.
- Oncología.
- Pubertad Precoz
- Herramientas para Optimizar el Tiempo Durante la Consulta Médica.
- Cáncer de Mama y Embarazo.
- Piel y Climaterio.
- Uso de Radiofrecuencia en Tracto Genital Inferior.
- Anticoncepción Masculina No Quirúrgica. Estado Actual del Conocimiento.
- Opciones Terapéuticas en Endometriosis
Cursos
- Laparoscopía.
- Tracto Genital Inferior
- Adolescencia
Foros de Discusión
- Mastología: Manejo de la Paciente de Alto Riesgo.
Mesas con Expertos
- Normas de Atención Primaria en Mastología.
- Actualización de Tratamientos para Incontinencia de Orina de Esfuerzo.
- Desarrollo Puberal Precoz.
- Deseo Sexual en Menopausia.
- Climaterio
- Elección del Anticonceptivo Ideal
Obstetricia
Simposios.
- Puesta al Dia en Medicina Fetal.
- Preeclampsia Eclampsia, del Diagnóstico al Tratamiento.
- Intervencionismo de Alta Compejidad.
- Hipertensión.
- Enfermedades Metabólicas y Embarazo.
- RCIU: Siempre un Desafío Perinatal.
- Predicción y Prevención en la Disfunción Placentaria.
- Hepatopatías y Embarazo.
- Biomarcadores en Diagnóstico Prenatal.
- Infecciones en Obstetricia.
Conferencias
- Estado Actual y Funcionamiento de Red de Medicina Fetal.
- Riesgos Perinatales En Embarazos Por Técnicas De Reproducción
- ¿Qué Hay de Nuevo en Acretismo?
- Covid y Embarazo en la Argentina.
- Genética. Qué. Cómo. Cuándo.
- Parto Respetado
- Elastografía como Nuevo Marcador.
- Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Embarazo.
Cursos
- Aneuploidías y Preeclampsia
- Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía – SAEU
- Taller de Entrenamiento en Hemorragia Obstétrica
Foros de Discusión
- Casos Clínicos de Medicina Fetal
- IVE / ILE en la Práctica Diaria
- Embarazo Gemelar - ¿Podemos Prevenir la Prematurez?
Presentación de Trabajos
Nueva Fecha de Cierre para Presentación de Trabajos: 15 de octubre.
Por inconvenientes en la carga del trabajo, por favor escriba a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Premios a optar
- Premio SOGBA 2023 Obstetricia
- Premio SOGBA 2023 Ginecología
- Premio Congreso 2023 Obstetricia
- Premio Congreso 2023 Ginecología
- Premio Colegio de Médicos Obstetricia
- Premio Colegio de Médicos Ginecología
- Premio FEMECON Obstetricia
- Premio FEMECON Ginecología
- Premio Dr. Daniel Martins
- Premio Dr. Miguel Correa
Instrucciones para la Inscripción
1. Complete el formulario de Inscripción aquí
Nota: Si presenta más de un trabajo, debe completar tantos formularios como trabajos presente
2. Envíe el Resumen de su trabajo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IMPORTANTE: Renombre el archivo de su Resumen, colocando como nombre del archivo el apellido del primer autor y (Resumen) entre parentesis
Por ejemplo: "Gomez (Resumen).docx" o "Gomez (Resumen).pdf"
Si enviara más de un trabajo, agregue un número al nombre del archivo
Por ejemplo: "Gomez 2 (Resumen).docx" o "Gomez 2 (Resumen).pdf"
3. En caso de optar a premio, antes de la fecha de cierre, envíe su trabajo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
IMPORTANTE: Renombre el archivo de su Trabajo, colocando como nombre del archivo el apellido del primer autor
Por ejemplo: "Gomez.docx" o "Gomez.pdf" o "Gomez.pptx"
Si enviara más de un trabajo, agregue un número al nombre del archivo
Por ejemplo: "Gomez 2.docx" o "Gomez 2.pdf" o "Gomez 2.pptx"
En caso de que el trabajo pese más de 10 megas, por favor, remítalo utilizando Wetransfer
Instrucciones para Enviar archivos por Wetransfer
a. Ingrese a https://wetransfer.com/
b. Si no tiene cuenta de usuario en Wetransfer, clickee en "Simplemente quiero enviar archivos"
c. Escriba Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. en "Enviar email a"
d. Escriba su dirección de correo en "Tu email"
e. Clickee en el círculo azul con una cruz blanca en el medio
f. Seleccione el archivo que desea enviar
g. Clickee en "Enviar"
h. Tipee el código de verificación que se le ha enviado a su correo electrónico (Chequee que el mail no esté en bandeja de Spam)
i. Clickee en "Verificar"
IMPORTANTE: Los trabajos quedarán inscriptos sólo cumpliendo todos los pasos (Inscripción en el formulario y envío de Resumen y Trabajo)
Aranceles
Inscripción Congreso SOGBA-SOGMdP 2022 |
|||
CATEGORIAS |
Hasta el 29 de septiembre |
Hasta el 28 de noviembre |
En el Congreso |
Socios SOGBA con cuota al día |
No arancelado |
$ 9.000 |
$ 10.000 |
NO SOCIOS |
$ 12.000 |
$ 13.500 |
$ 15.000 |
Residentes y menos de 5 años de recibido |
$ 8.000 |
$ 9.000 |
$ 10.000 |
Obstétricas |
$ 8.000 |
$ 9.000 |
$ 10.000 |
Enfermeros |
$ 2.000 |
$ 2.500 |
$ 3.000 |
Acompañantes / Estudiantes |
$ 1.500 |
$ 1.700 |
$ 2.000 |
EXTRANJEROS * |
USD 200 |
USD 250 |
USD 300 |
* Contingente de 10 a 20 personas: U$D 150 por inscripción.
* Contingente de más de 20 personas: U$D 100 por inscripción.
* Descuento contingentes por pago antes del 31 de agosto: 10% sobre el valor estipulado.
Aranceles
A partir del 17 de noviembre queda cerrada la inscripción Online, pudiendo inscribirse y abonar directamente en el Congreso
Inscripción Congreso SOGBA-SOGMdP 2023 |
|||
CATEGORIAS |
Hasta el 25 de agosto |
Hasta el 16 de noviembre |
En el Congreso |
Socios SOGBA con cuota al día |
No arancelado |
$ 16.000 |
$ 18.000 |
No Socios |
$ 20.000 |
$ 24.000 |
$ 27.000 |
Residentes y menos de 5 años de recibido |
$ 14.000 |
$ 16.000 |
$ 18.000 |
Obstétricas |
$ 14.000 |
$ 16.000 |
$ 18.000 |
Enfermeros |
$ 3.500 |
$ 4.500 |
$ 5.400 |
Acompañantes / Estudiantes |
$ 2.500 |
$ 3.000 |
$ 3.500 |
EXTRANJEROS * |
USD 200 |
USD 250 |
USD 300 |
* Contingente de 10 a 20 personas: U$D 150 por inscripción.
* Contingente de más de 20 personas: U$D 100 por inscripción.
* Descuento contingentes por pago antes del 31 de agosto: 10% sobre el valor estipulado.
Aranceles
Inscripción Congreso SOGBA-SOGMdP 2024 |
||
CATEGORIAS |
Hasta el 9 de diciembre |
En el Congreso |
Socios SOGBA con cuota al día |
No Arancelado |
$ 63.000 |
No Socios |
$ 84.000 |
$ 94.500 |
Residentes y menos de 5 años de recibido |
$ 56.000 |
$ 63.000 |
Obstétricas |
$ 56.000 |
$ 63.000 |
Enfermeros |
$ 16.000 |
$ 20.000 |
Acompañantes / Estudiantes |
$ 10.500 |
$ 12.500 |
EXTRANJEROS * |
USD 200 |
USD 200 |
Dudas y consultas a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Inscripción a la I Jornada SOGBA 2023 en Campana
Inscripción a la I Ateneo SOGBA (Ezeiza)
[No form id or name provided!]
Inscripción a la II Jornada SOGBA 2023 en Mercedes
[No form id or name provided!]
Inscripción a la II Ateneo SOGBA (HZGA Narciso López de Lanús)
[No form id or name provided!]
Inscripción a la III Jornada SOGBA 2023 en San Isidro
[No form id or name provided!]
Inscripción al Curso Teórico-Práctico “Lesiones del Tracto Genital Inferior”
[No form id or name provided!]
Inscripción a la IV Jornada SOGBA 2023 en Cañuelas
[No form id or name provided!]
Inscripción a la V Jornada SOGBA 2023 en La Plata
[No form id or name provided!]
Inscripción a la VI Jornada SOGBA 2023 en Necochea
[No form id or name provided!]
Inscripción a la I Jornada SOGBA en Hospitales de La Matanza
[No form id or name provided!]
Inscripción a las II Jornada SOGBA 2024 en Sierra de la Ventana
[No form id or name provided!]
Inscripción a las III Jornada SOGBA 2024 en Avellaneda
[No form id or name provided!]
Inscripción a las IV Jornada SOGBA 2024 en Vicente López
[No form id or name provided!]
Inscripción al Ciclo de Ateneos Interhospitalarios
[No form id or name provided!]
Inscripción a la Jornada de Actualización para Residentes y Médicos en Formación
[No form id or name provided!]
Acceso a RIMA
Como apoyo a la educación médica, Laboratorio Gador S.A. ofrece a los socios de SOGBA la posibilidad de acceder a la Biblioteca Virtual RIMA, la plataforma líder de información científica en Iberoamérica para profesionales de la salud que ofrece un conjunto de productos y servicios destinados a la actualización médica, la investigación clínica, la docencia y la gestión en salud.
Es una oportunidad de tener una fuente de información y de actualización de amplio alcance. Este servicio también está disponible para médicos en formación o sistemas de residencia.
El acceso a la misma podrá solicitarse a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para generar un usuario personal.
Comité de Ejercicio Profesional
- Dra. Silvia Ferroni
Constitución del Comité de Ejercicio Profesional de SOGBA
FUNDAMENTACION
En el marco de los términos del Título Primero, Artículo 1º del Estatuto de nuestra Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires, que dice que tendrá por actividad los siguientes fines… d) Proteger sus intereses y el de sus afiliados, promoviendo la defensa de los mismos en el uso del derecho de petición; e) Proponer a las autoridades soluciones concretas que satisfagan las aspiraciones de los intereses que representan y ante la necesidad de desarrollar estrategias que categoricen el acto médico, se decide organizar un COMITÉ DE EJERCICIO PROFESIONAL con las pautas que se detallan.
MISIÓN
- Promover y velar por el ejercicio profesional responsable, ejerciendo atribuciones destinadas al mejoramiento del ejercicio profesional y propendiendo a una mayor protección de los profesionales en el ámbito de sus competencias.
VISION
- Afianzar su posición en la provincia de Buenos Aires, como referente clave y reconocido científicamente en lo que se refiere a temas de su competencia, la Ginecología y Obstetricia.
OBJETIVOS
- Defender los intereses de la profesión.
- Disponer de guías de práctica clínica que sirvan de marco para el ejercicio profesional
- Realizar una actualización sobre normativas, iniciativas y proyectos que pueden afectar a la profesión y, en particular, al servicio que se presta a pacientes y en instituciones.
- Desarrollar acciones de formación específica adecuada a las circunstancias y a las necesidades.
- Ofrecer servicios (como bolsa de empleo, difusión de necesidades laborales).
- Contar con un espacio donde compartir experiencias, conocer aspectos del futuro de la profesión, analizar tendencias.
- Gestionar acciones bajo el asesoramiento del Comité Médico-Legal
COORDINADORA:
- Dra Silvia Ferroni
COLABORADORES:
- Dr. Patricio Ehrman
- Dr. Hernán Siciliano
- Dra Diana Della Schiava
Accedé al NOMENCLADOR NACIONAL FASGO
Accedé a las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) esenciales para el funcionamiento en todos las establecimientos de salud de nivel II y III, públicos o privados donde se atienden partos