Síganos en facebook icono  facebook icono

Presentación de Trabajos

Inscripción de Trabajos Cerrada
Muchas gracias a los que participaron en la entrega de trabajos del congreso XXV Congreso Internacional de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires.”

Acceso a los Reglamentos

pdf icon

Horario de Presentación de Trabajos de Ginecología

Acceder

Horario de Presentación de Trabajos de Obstetricia

Acceder

Fecha Límite para Presentación de Trabajos: 25 de noviembre de 2024

Paso a paso para la presentación de trabajos científicos

  1. Carga inicial:
    El autor carga su trabajo en el sistema habilitado. (Fecha límite 25/11)
  2. Evaluación:
    El trabajo será revisado por un evaluador, quien podrá realizar observaciones o comentarios sobre el contenido.
  3. Notificación de resultado:
    El sistema enviará un correo electrónico informando si el póster/trabajo ha sido aprobado o rechazado para su presentación en el congreso.
  4. En caso de aprobación: Se enviará un correo con:
    • El reglamento para la elaboración del póster, detallando el formato, dimensiones y pasos específicos.
    • El enlace y las instrucciones para subir el póster final al sistema.

Nota:

Una vez aprobado, el autor deberá cargar el póster final en el sistema hasta el 5/12.

Solo se aceptarán trabajos a través de sistema

Cualquier consulta comunicarse con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 Imprimir  Email

Inicios de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires

Ante el comienzo un nuevo año de trabajo científico y docente en nuestra Sociedad, SOGBA, renovamos nuestra intencionalidad de reconstruir como fueron los comienzos de nuestra Entidad.

Aunque yo tengo muchos años como miembro de CD, donde ocupé todos los cargos en los distintos períodos de mi actuación, decido recurrir a mi buen amigo, el Dr. Carlos Tubía que además de ser Miembro de CD desde el comienzo de la Sociedad, fue Miembro Fundador de la misma.

El me cuenta que desde el año 1961 se desempeñaba como colaborador del Dr. Vicente Bearzi, titular de la Cátedra de Ginecología de La Plata

Tubía dice "en los años que estuve con el Profesor Bearzi, siempre me hablaba de hacer una Sociedad en la Provincia de Buenos Aires (que no existía) para agrupar a los especialistas en Ginecología y Obstetricia y poder así ofrecer Cursos, Charlas y Temas de actualización en sus lugares de actuación y compartir las Reuniones Científicas que surgieran de esos encuentros".

Al proyecto se van uniendo especialistas como el Dr. Ingratta (La Plata) y el Dr. de Pierri (Tres Arroyos)

En diciembre de 1964 en una Jornadas realizadas en Bahía Blanca, se labró el Acta de Fundación de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires.

La aprobación de Estatuto e Integración de Comisión Directiva tuvo lugar en Azul el 26 de junio de 1965, donde firmaron los miembros fundadores, tal como figuran en el Estatuto de nuestra Sociedad. No todos los integrantes de ese tiempo tenían el título de especialistas porque las especialidades no estaban tan delimitadas y reglamentadas en ese tiempo y muchos eran médicos generalistas.

Me incorporé a la CD de SOGBA en el período 1984-86 de la mano del Dr. Osvaldo Botirolli y de mi jefe el Dr. Liberto Bases, durante la presidencia del Prof. Dr Carlos Schiavo. Con ambos compartí el amor profundo que abrazáramos por nuestra Sociedad y sus objetivos.

En ese tiempo las reuniones de CD se realizaban en el departamentito de La Plata, cercano a Plaza Italia, que aún sigue siendo sede legal de nuestra entidad. Una vez por mes, los sábados por la tarde, nos dirigíamos a La Plata por el camino Calchaquí, ya que aún no existía la Autopista La Plata – Buenos Aires para realizar las reuniones de CD. Entre los miembros integrantes de esos períodos rescato el Dres: Roberto Sanguineti, Florencio Casavilla (h), Alberto Casabilla, Faustino Trongé, Carlos Ortega Soler, Juan Salvador Bazerque, Hector Rodriguez Mesa, Mario Palermo,Jorge Thea, Giullermo Coco Zella, Arrigo Frizza, Mario Antolini, Héctor Bianconi, Fabrizio Vortali, Roberto Griessi, Sonia Roldan de Cortez Pedro Guglielmone, entre otros, que venían al encuentro desde las distintas ciudades de la provincia.

Recuerdo, de ese tiempo que la Secretaría General, que desempeñaba el Dr. Oscar Casale era itinerante; se trasladaba con toda la documentación a la casa de los Secretarios Generales de acuerdo al período correspondiente.

Se realizaron reuniones científicas en: Azul, 9 de julio, Gral Arenales, Bahía Blanca, Pehuajo, Necochea, Tandil, Olavarría, Junín, Coronel Pringles, San Pedro, General Arenales, Azul, Olavarria, entre otras tantas

Durante la CD que presidió el Dr. Botirolli (1987-1990) se decidió crear una Subsede en Avellaneda, para facilitar de desplazamiento de los miembros de CD y también el acercamiento de los socios en busca de información y documentación. A partir del año 2000 contamos con la Casa de Lamadrid 15 en Avellaneda, con Secretaría y Auditorio.

Sirva este relato de homenaje a nuestros pioneros, que cumplieron el sueño de compartir conocimientos en nuestra amplia Provincia con Jóvenes colegas.

Una vez más por este medio los convocamos a unirse a nosotros compartiendo nuestra Sede y actividades.

Gracias SOGBA!

Dra. Diana Della Latta

Acta_SOGBA

Recuerdos de 50 años


50 Aniversario SOGBA (1965-2015)

Y llegó el día y así festejamos nuestros 50 años! Ya pasaron 12 horas y todavía me invaden diferentes sentimientos, nuestro festejo fue lleno de ciencia, nuestra principal misión, pero también de emoción y todo el amor que conmovió nuestro espacio, tal vez porque el mismo fue cedido con afecto y solidaridad, y ahí estábamos, en el Colegio Distrito I de La Plata!

El presidente Dr. Oscar Moreno y yo, llegamos muy temprano, sin embargo ya estaba allí esperándonos Martin Colella para asegurarnos sonido e imagen de la mejor calidad, y Fitipaldi un señor que se suponía nos ayudaría… y cómo ayudó!

Algunos integrantes de la Comisión Directiva como el Dr. Daniel Fernández y la Dra. Cecilia Varela tenían la misión de traer a los disertantes, otros como el Dr. Scaravonati, a nuestras secretarias Susana y Karina, pero cerca de las 8.45 estábamos allí ansiosos, yo asustada, era mucha responsabilidad y me di cuenta en ese momento!

Luego afortunadamente, llegó el Dr. Betular y pudo aflojar, con su buen humor, nuestras tensiones.

Y llegó el momento: teníamos allí a nuestros Socios Fundadores. Era como tener un manojo de joyas muy preciadas, debíamos procurar que no se lastimen, que no se emocionen demasiado, saludarlos, agradecerles a ellos y a sus familias, pues algunos fueron acompañados por los hijos, esposos y esposas, nietos…hacerles sentir que todo su esfuerzo no había sido en vano, que acá estábamos para continuar con la tarea….

Conocerlos fue saber la razón de por qué fundaron nuestra Sociedad.

He organizado algunas Jornadas, pero ahora, pasado el momento, supe por qué ésta era diferente. Agradezco al Sr. Presidente que me dijo: esta Jornada le toca organizarla al 1° Secretario General, el Dr. Juan Álvarez Gelves quién fue mi compañero en la Coordinación de esta jornada 50 aniversario, y yo que era la última Secretaria General. Juntos pudimos colaborar para que se realice este sueño.

Y se comenzó con las palabras y quedaron en mi corazón, la de los que hicieron posible SOGBA.

La entrega de medallas fue a mi entender perfecta, todos allí en ese símbolo dábamos nuestro más sincero afecto.

Puedo seguir escribiendo pero sólo con las imágenes se podrá comprender lo que allí vivimos quiénes amamos a nuestra querida SOGBA.

firma acosta

 Dra. Acosta Estela

 Imprimir  Email

Comité de Investigaciones

Coordinador: Dr. Nicasio Cuneo

Miembros:

  • Dra. Liliana Carrera
  • Dr. Horacio Crespo
  • Dra. Ana María Del Vecchio
  • Dra. Lucía Di Biase
  • Dra. Florencia Gauthier
  • Dra. Silvia Massaccesi
  • Dra. Silvia Pebe Florián
  • Dr. Osvaldo Santiago
  • Dr. Héctor Scaravonati
  • Dra. Alba Stagnaro Plâghos

 Imprimir  Email

Presentaciones de Trabajos Orales

Ginecología

Jueves 23/11 - 09:00 hs. a 10:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO14 Nadia  Tyszczenko Cáncer de endometrio en la era molecular ¿Qué rol juega la edad ? Oral Premio  Dr. Daniel Martins
GO10 Julieta Maria Vera Enfermedad de Paget Extramamaria (EPEM) en la Vulva. Presentación de Casos, Respuesta al Uso de Imiquimod 5% y Revisión de la Literatura. Oral Premio Congreso 2023 Ginecología
GO17 Esteban Poma Druetta Incontinencia Urinaria Femenina, Tratamiento con SLING Sub-Uretral Libre de Tension (TOT), Experiencia de 10 Años en Clinica San Jose de Metan Oral  
GO18 Esteban Poma Druetta Histerectomia Vaginal con Prolapso y Sin Prolapso - Evolucion y Complicaciones - Experiencia en Clinica San Jose de Metan (Desde Enero 2013 A Julio 2023) Oral  
GO11 Micaela Rada Sexualidad en Mujeres con Incontinencia de Orina: Estudio Comparativo Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología, 
GO06 lucila baque Uso de Toxina Botulínica a (Botox) para Incontinencia de Orina de Urgencia en Hiperactividad del Detrusor Refractaria a Tratamiento Médico Oral  
GO12 Aylen Gora Histerectomía vaginal con fijación alta a ligamento uterosacros vs histeropexia vagina al ligamento sacroespinoso: comparación de resultados perioperatorios para tratamiento de prolapso apical Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología, 

Jueves 23/11 - 10:20 hs. a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO15 Maria Flores Sotomayor Estudio Comparativo:  Índice de Riesgo de Malignidad II y Modelo Adnex en Tumores de Ovario Oral Premio  Dr. Daniel Martins
GO04 Maria Angela  Senn Correlación Clínico-Imagenológica en Pacientes con Diagnóstico de Prolapso Anterior e Hipermotilidad Uretral. Nuestra Experiencia. Oral Premio Congreso 2023 Ginecología
GO09 Natalia Meneses El rol de la histeroscopia en pacientes con miomatosis Oral  
GO16 Carla Gazzoni Cáncer de Cuello Uterino en el Hospital Público de Mar del Plata.
Estudio Descriptivo y Comparativo Pre y Post Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
por Pandemia Covid 19
Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología
GO02 Mariana Dianela Domingo Relación entre miomatosis uterina y síndrome anémico en pacientes histerectomizadas Oral  
GO01 Melina Lemos Viruela símica: análisis en población femenina Oral  
GO05 Noelia Britos Correlación entre Criterios Ecográficos Iota y Diagnóstico Histológico de Masas Anexiales. Nuestra Experiencia Hospitalaria. Oral  

Jueves 23/11 - 11:30 hs. a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO08 Lucia Comperatore Correlación de resultados anatomopatológicos y engrosamiento endometrial por ecografía en pacientes con metrorragia de la postmenopausia Oral  
GO13 María Emilia  Valdez Frecuencia de lesiones intraepiteliales cervicales y composición de microbiota vaginal Oral  
TO01 Sofia Paredes Comparar la Prevalencia en el Uso de Metodos Anticonceptivos Post IVE/ILE en el Hospital San Bernardino de Siena Hurlingham y Prof. Dr. Luis Guemes Haedo en el Periodo 2021-2023

Oral  
TO02 Margarita Otamendi Fusión de Labios Menores. Opciones Terapéuticas y Resultados. Oral  
TO03 Rocío Mercedes Rodríguez Martino Discontinuidad de implantes subdérmicos en adolescentes: causas Oral  
TO09 Diana Ramirez Implante Subdérmico como Método Anticonceptivo de Larga Duración Adherencia y Efectos Adversos Asociados Oral  
TO10 Candela Comezaña Efectividad de la Interrupción Legal del Embarazo con Esquema de Mifepristona y Misoprostol Comparado con Misoprostol Solo Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia

Obstetricia

Jueves 23/11 - 09:00 hs. a 10:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OO01 Mario  Galván Complicaciones asociadas a la transfusión intrauterina (TIU) como tratamiento de anemia fetal debida a aloinmunización materna Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO02 Romina Mariel Lopez Cetoacidosis Diabética Normoglucemica en Embarazadas en un Hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Reporte De Casos.
Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia
OO03 Romina Mariel Lopez Anemia con Requerimiento de Tratamiento Parenteral en Personas Gestantes. Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia
OO04 Fernando Monti Calidad de atención en personas gestantes que solicitaron IVE/ILE. Nuestra experiencia antes y después de la LEY 27610 Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO05 eugenia buttiero Predicción de Restricción de Crecimiento Fetal y Resultado Perinatal Adverso mediante Ecografía de las 35-36 Semanas :Nueva propuesta de manejo Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia, Premio FEMECON Obstetricia, Premio  Dr. Daniel Martins, Premio Dr. Miguel Correa
OO06 ANA ZAMPEDRI Preeclampsia Severa y sus Complicaciones Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia, Premio Dr. Miguel Correa
OO07 MELINA PAREDES Hemorragia Post Parto de Resolucion Quirurgica: Nuestra Experiencia Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia, Premio Dr. Miguel Correa

Jueves 23/11 - 10:20 hs. a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OO08 KARINA DA CAMARA Ligadura Tubaria Puerperal Inmediata: Mínimos Recursos, Máxima Eficiencia Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia, Premio Dr. Miguel Correa
OO09 María Emilia Ordóñez Calle Mortalidad fetal: presente y pasado de nuestra situación asistencial Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia
OO10 Victoria Canzani Factores de Riesgo asociados en pacientes con Preeclampsia Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO11 Lucia De Martin Cerclaje de Emergencia, Experiencia en un Hospital Privado de la Comunidad  Oral  
OO12 Maria Florencia Giacosa Reincidencia de Embarazo Adolescente en el Hospital Provincial de Rosario  Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia
OO13 Germán Nicolas Baez Seroprevalencia de enfermedades inmunoprevenibles en embarazadas en un hospital de comunidad. Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia

Jueves 23/11 - 11:30 hs. a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OO14 Karina soledad  Román González  Prevalencia y abordaje de la anemia en el tercer trimestre del embarazo y puerperio en el Hospital Dr.Erill de febrero a septiembre 2023 Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO15 Pamela Sofia Pani Comparación entre los criterios diagnósticos de Diabetes Gestacional  Oral  
OO16 Ana Paula Lopez Rios Como la Elección del AMEU como Método de Interrupción del Embarazo Influencia en la Elección del DIU como Método Anticonceptivo de Larga Duración Oral  
OO17 Daniela Garcia Reporte de nacimientos por Anomalías Congénitas en un Hospital Pediátrico de alta complejidad de CABA Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO18 daiana ricart consumo de cocaina en mujeres embarazadas Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia, Premio Congreso 2023 Obstetricia, Premio Colegio de Médicos Obstetricia, Premio FEMECON Obstetricia
OO19 carmen  rojo influencia de la depresion perinatal y el amantamiento  Oral Premio Dr. Miguel Correa

 Imprimir  Email

Presentaciones de Pósters

Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 1 - 14:00 a 15:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP01 Karina Rosa  Jimenez Vega A Propósito de un Caso: Tumor de Celula de la Granulosa
Juvenil
Póster Premio FEMECON Ginecología
GP05 Carmen Rosas Aguilar Tumor de Celulas de la Granulosa Póster Premio FEMECON Ginecología
GP23 Mora Linares Metástasis en ovario de colangio carcinoma, reporte de un caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP26 Lara Victoria Carducci Metástasis ovárica de carcinoma lobulillar de mama Póster Premio FEMECON Ginecología
GP32 Maria Cecilia  igarza zubeldia Adenocarcinoma de endometrio y ovario Póster Premio FEMECON Ginecología
GP35 Jenny Alejandra  Figueredo Rojas Cáncer de Ovario Seroso de Alto Grado en Paciente Joven: a propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP40 Cintia Molina Tumor virilizante de ovario en mujer postmenopáusica: reporte de caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP21 Florencia Vidal Linfoma Burkitt , reporte de uncaso Póster Premio FEMECON Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 2 - 15:10 a 16:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP02 Mariana Dianela Domingo Pioderma gangrenoso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP06 Florencia  Viude Enfermedad de Paget Póster Premio FEMECON Ginecología
GP15 Clara Jimeno Una Visión Integral de la Mastectomia y la Cirugía Mamaria Reconstructiva “Nuestra Experiencia como Servicio” Póster Premio FEMECON Ginecología
GP22 Camila Rodriguez Outes Carcinoma Escamoso Primario de Mama: Reporte de Caso. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP25 Lucia Mendoza Factores de Riesgo Modificables Presentes en Pacientes con Cáncer de Mama Diagnosticados en Sistema de Salud Público Póster Premio FEMECON Ginecología
GP33 Denise Garis Mastitis Granulomatosa: Reporte de Casos en el Hospital Alende Póster Premio FEMECON Ginecología
GP36 Rosanna Gonzalez  ¿Puede un par de remos salvar vidas? Póster Premio FEMECON Ginecología
GP34 Agostina Santi Carcinoma papilar intraquistico en hombres Póster Premio FEMECON Ginecología
GP56 Rocio Ayelen Velazquez Santillan Mastitis Recidivante: Reporte de 2 Casos Refractarios a Tratamiento Antibiotico Póster  

Miércoles 22/11 - Pantalla 3 - 16:20 a 17:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

TP20 Pamela Jimenez Vela Cancer de Mama Localmente Avanzado (CMLA) Póster Premio FEMECON Ginecología
GP09 Jimena  Ragusa  Cuando el sarcoma no es el principal diagnóstico  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP27 Rocio Belen Giustozzi Enfermedad de Paget Vulvar con Respuesta Completa al Tratamiento con Imiquimod Póster Premio FEMECON Ginecología
GP29 Barbara Vasquez HSIL Vulvar de Dificil Diagnostico. A Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP60 Camila Curatola Neoplasia Trofoblastica Gestacional de Alto Grado, Reporte de Caso  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP43 Mauro Perlov Melanoma Maligno Primario de Vagina: A Propósito de un Caso. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP45 Alejandra Jacqueline Aramayo Balvin  Adenocarcinoma de trompas uterinas  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP46 Rosa María Garrido Tratamiento de Primera Línea en Cáncer de Ovario. Nuevas Terapias de Mantenimiento.Nuevo Algoritmo para la Toma de Decisiones en el Tratamiento del Cáncer de Ovario Seroso Avanzado Póster Premio FEMECON Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 4 - 17:30 a 18:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP52 Analia Lorena Chamorro Atayupanqui  Fibroadenoma gigante juvenil Póster  
GP28 Tadeo Javier Bustos Técnica Quirúrgica de Miomectomía con Tijera en Centro de Formación de Histeroscopía
Ambulatoria.
Póster Premio FEMECON Ginecología
GP37 Aylen Gora Infección de prolapso de cúpula vaginal, a propósito de un caso  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP59 Paula Valeria Sandoval Altuna Anticoncepción quirúrgica y oncoprofilaxis Póster  
GP17 Florencia Guerrina Desgarro Vaginal Postcoital en Paciente con Tabique Vaginal y Útero Didelfo. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP54 Luisina Heredia Interrupción voluntaria del embarazo en Clínica Pueyrredón de Mar del Plata Póster  
TO01 Sofia Paredes Comparar la Prevalencia en el Uso de Metodos Anticonceptivos Post IVE/ILE en el Hospital San Bernardino de Siena Hurlingham y Prof. Dr. Luis Guemes Haedo en el Periodo 2021-2023

POSTER  

Viernes 24/11 - Pantalla 1 - 09:00 a 10:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP49 Lucia Quiroga Autotoma de Test De VPH como Estrategia de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero en Población en Contexto de Encierro de un Penal de la Provincia de Buenos Aires- 2023  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP48 Mariana Soledad  Clozza Musso  Cáncer de Mama Bilateral Sincrónico Discordante: ¿Cómo los Tratamos?  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP50 Mariana Soledad  Clozza Musso  Mioma Nascens: ¿El Gran Simulador?  Póster Premio FEMECON Ginecología
GV02 Genici Jose  Leonardez Leiomioma Retroperitoneal Video Premio FEMECON Ginecología
GP18 Elizabeth Lila Steger Reporte de caso: Mastitis Granulomatosa Masculina   Póster Premio FEMECON Ginecología
GP11 Juana Rivas Di Leo  Mastitis Granulomatosa. Caso Clinico Póster  
GP30 Natividad Estefanía Asen Cáncer de Mama en el Hombre Póster  
GP51 Maria Eugenia Aguero Yañez Mastitis Granulomatosa
Idiopatica 
Póster  
GV01 Fernando Alvarez Casellas Miomectomia y polipectomia laser en histeroscopia de consultorio sin sedación.  Video  

Viernes 24/11 - Pantalla 2 - 10:20 a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP07 Guillermina  Laguna Tumor seroso borderline de ovario en una niña post menarca. Reporte de un caso Póster  
GP08 Guillermina  Laguna Enfermedad trofoblastica gestacional: Mila hidatiforme completa de alto riesgo. Reporte de un caso Póster  
GP12 Cintia Liendo Exenteración Pélvica Total por Recidiva de Cáncer de Cuello Uterino Póster  
GP19 Alejandro Peralta Colgajo TRAM pediculado para reconstrucción mamaria en cáncer de mama postneoadyuvancia a próposito de un caso Póster  
GP31 Laura Mejia Caicedo Carcinoma escamoso cervical en paciente de 23 años Póster  
GP44 Micaela Carvajal
Cáncer de Endometrio en pacientes con Sangrado de le Postmenopausia y Endometrio Engrosado 
Póster  
GP55 Luisina Heredia Presentación clínica de carcinoma in situ de mama y estado de márgenes Póster  
GP58 Mercedes Ines  Borghi Embarazo molar en una mujer joven, un caso en el Hospital Luisa C. De Gandulfo  Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 3 - 11:30 a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP03 Yessika Monroy Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas como Terapia Regenerativa en el Liquen Escleroso Vulvar a Proposito de un Caso Póster  
GP04 Silvia López Méndez Adenomatosis erosiva del pezón. Reporte de un caso clínico con estudio anatomopatológico. Póster  
GP16 camila bernat Embarazo Heterotopico en IVE, a Proposito de un Caso Póster  
GP20 Maria Gabriela Migliaccio Formación Anexial Torsionada Vinculada a Niveles Elevados de Ca 125-  A Propósito de un Caso Póster  
GP24 María José  Ojué Causas de Insuficiencia Ovárica Prematura (IPO) en Nuestra Población Hospitalaria Póster  
GP41 Micaela Natalia  Caroprese Abordaje de Pacientes Trans en el Hospital Santojanni  Póster  
GP42 Julieta Aldana Salas Apaza Flujo Vaginal en Pacientes Ginecológicas Póster  
GP53 Luisina Heredia Frecuencia de los controles de salud en el personal femenino no médico  Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 4 - 12:40 a 14:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

TP03 Valentina De Lellis implante subdermico y efectos secundarios: su impacto en la calidad de vida  Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP05 Mayra Graneros Prevalencia de patología endometrial obtenida del estudio histeroscópico Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP09 Vanesa Leleu Cuadro de Hiperandrogenismo como Debut de Disgerminoma de Ovario, a Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
TP12 Venecia Sofia Bosio Acceso a la Anticoncepcion Quirurgica en Hospital de Segundo Nivel de la Ciudad de Rosario  Póster Premio FEMECON Ginecología
TP14 Lucia Logica Embarazo ectopico en cicatriz de cesarea Póster Premio FEMECON Ginecología
GP10 Solange Kaufmann Resolución histeroscopica de embarazo ectopico: a propósito de un caso  Póster  
TP18 Rocío Macarena Romera Pecora A propósito de un caso: Embarazo ortotópico espontáneo post salpinguectomía bilateral Póster Premio FEMECON Ginecología
TP28 Maria sol Olea Analisis de pacientes con diagnostico histologico de lesiones intraepiteliales de alto grado o mayor lesion por VPH y su asociacion con otras enfermedades de transmision sexual. Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP27 Maria agostina  Mugueta Acceso a la anticoncepcion quirurgica en hospital  de segundo nivel de la ciudad de rosario Póster  

Obstetricia

Miércoles 22/11 - Pantalla 1 - 15:10 a 16:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP01 Lucia Marchesano Higado graso del embarazo. A proposito de un caso  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP02 Hernan Ariel Siciliano Síndrome de Hamman Presentación de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP03 Carla Vazquez Rotación Uterina en Embarazo Pretérmino: Reporte de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP05 Carmen Rosas Aguilar Sindrome HELLP - Hematoma Subcapsular Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP08 Barbara Carolina Vasquez Alfaro Colestasis intrahepatica gestacional e hipertensión gestacional: a propósito de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP12 Luciana Hopfer Neumomediastino y enfisema subcutáneo espontáneos postparto Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP13 Noelia Rosalia Salaberria Útero de Couvelaire en embarazada de 31 semanas con trombofilia Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP16 Maria Eugenia Buttiero Craneosinostosis Sindrómica en Embarazo Múltiple: Reporte de Caso y Abordaje Prenatal del Síndrome de Pfeiffer. Póster Premio FEMECON Obstetricia

Miércoles 22/11 - Pantalla 3 - 16:20 a 17:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP18 Florencia Micaela Ruggieri A Proposito de un Caso: Pancreatitis Aguda Necrotizante y Embarazo Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP19 Felipe Dogliani Miocardiopatia de Takotsubo en Puerperio Quirurgico Inmediato: Reporte de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP24 Victoria Canzani Suplementación Universal con Hierro: Necesidad o Costumbre Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP25 Victoria Canzani Resultados obstétricos en mujeres de edad materna avanzada  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP28 Veronica Iuliano Malformaciones Uterinas y sus Resultados Obstétricos: Nuestra Casuística Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP29 Melina Paredes Lupus y Embarazo Gemelar: a propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP30 Veronica Iuliano Embarazo y Leiomioma Gigante: a Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP31 Karina Da Camara Secuencia Anemia-Policitemia: a Proposto de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia

Miércoles 22/11 - Pantalla 3 - 17:30 a 18:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP32 Ana Zampedri Trombosis Venosa y Embarazo: A Propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP34 Melina Maschio Hipertensión gestacional y su población de riesgo Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP38 Silvana Civetta Martinez Sindrome de Ballantyne: a propósito de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP42 Jenny Alejandra Figueredo Rojas  Niveles de Ácido Úrico en Sangre Elevado y Riesgo de Desarrollar Transtornos Hipertensivos Relacionados con la Gestacion Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP43 Sofia Laura Nohara Dehiscencia de Histerorrafia por Uso de Misoprostol para Tratamiento de Interrupción Legal del Embarazo (I.L.E): A Propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP48 Ana Acosta Lupus Eritematoso Sistémico y Embarazo. Manejo Interdisciplinario para Lograr Buenos Resultados Perinatales. Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP50 Alana Tosolini Estadísticas Según Robson en el Servicio de Obstetricia del Sanatorio de la Mujer (Rosario, Santa Fe) Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP53 Daniela  Garcia Manejo perinatal de tumores orofaringeos fetales. Póster Premio FEMECON Obstetricia

Viernes 24/11 - Pantalla 1 - 09:00 a 10:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP54 Solange Denisa Palmas Amarelle Resolución Quirúrgica de la Hemorragia Postparto en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega Moreno : Nuevas Técnicas Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP55 Pilar Mercado Ablacion Cardiaca por Tps en Paciente Embarazada de 32 Semanas  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP56 Dana Elisa Osaba Malformacion congenita de la via aerea pulmonar Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP57 Mercedes Inés  Borghi Prevalencia de Preeclampsia en embarazadas usuarias de AAS Póster  
OP59 Maria Eugenia Lanz Elección de métodos anticonceptivos en el puerperio en el HZGA Dr. Ricardo Gutierrez de La Plata Póster  
OP52 Ivana Vilariño Comparación Entre la Edad Gestacional Determinada por Método de Capurro Versus Ecografía del Primer Trimestre Póster  
OP47 Maria Emilia  Rozada Mola parcial con feto euploide y placenta previa oclusiva total. A proposito de un caso Póster  
OP49 Victoria Verga Cesárea a Demanda: Motivos de la Decisión  Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 1 - 09:00 a 10:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP45 Florencia Tucillo Consumo Problemático de Sustancias en Embarazadas Póster  
OP46 Natalia Batto Demattei Presentación de Caso: Meningioma y Embarazo Póster  
OP40 Melany Giuliana Valdez Tumor Vaginal en Paciente Embarazada: a Propósito de un Caso  Póster  
OP41 Maria Jose  Aranda Epidemiología Descriptiva de las Anomalías Congénitas Estructurales  Mayores en el Hospital Materno Infantil San Roque de la Ciudad de Paraná Desde Agosto 2021- Agosto 2023 Póster  
OP35 Marina Werner Beal Hemorragia posparto: revisión de casos en el servicio de Obstetricia del Hospital Santojanni Póster  
OP36 Daniela Araceli Agüero Bartolinitis Aguda en Paciente Trans en Una Guardia de Obstetricia: Una Mirada Integradora. Póster  
OP37 Denise Duarte Embarazo Ectópico Cornual  en un Hospital de Agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Póster  
OP33 Liza Eujanian Psoriasis Pustulosa: a Propósito de un Caso. Póster  
OP27 Lucia De Martin ¿Es Necesaria la Suplementación Rutinaria Con Hierro para Todas Las Embarazadas en Nuestro Medio? Análisis de Prevalencia de Anemia en un Hospital Privado de Comunidad Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 3 - 11:30 a 12:30 hs..

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP26 Catalina Schwindt Miocardiopatía periparto, a propósito de un caso Póster  
OP21 Gisela Mariana Ramirez Quiroz Miastenia Gravis y Embarazo Póster  
OP22 Victoria Canzani Factores de Riesgo asociados a Desprendimiento Prematuro de Placenta Normoinserta Póster  
OP23 Victoria  Canzani Factores de Riesgo en Amenaza de Parto Pretérmino: Nuestra Experiencia. Póster  
OP17 María Belén Garcia Higado agudo graso del embarazo. A proposito de un caso Póster  
OP14 Erika Fraguas Estrategias y Herramientas para Deteccion y Derivacion Oportuna Póster  
OP15 Guadalupe Fernandez A proposito de un caso: trastorno adherencial placentario Póster  
OP11 Daniela Araceli Agüero Embarazo Ectópico Cornual  en un Hospital de Agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: a Propósito de un Caso Póster  
OP09 Florencia Larisa Garcia Condilomatosis vulvoperineal y sífilis asociada al embarazo: Reporte de caso, tratamiento y resultado perinatal Póster  

 Imprimir  Email

Presentaciones de Pósters

Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 1 - 14:00 a 15:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP01 Karina Rosa  Jimenez Vega A Propósito de un Caso: Tumor de Celula de la Granulosa
Juvenil
Póster Premio FEMECON Ginecología
GP05 Carmen Rosas Aguilar Tumor de Celulas de la Granulosa Póster Premio FEMECON Ginecología
GP23 Mora Linares Metástasis en ovario de colangio carcinoma, reporte de un caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP26 Lara Victoria Carducci Metástasis ovárica de carcinoma lobulillar de mama Póster Premio FEMECON Ginecología
GP32 Maria Cecilia  igarza zubeldia Adenocarcinoma de endometrio y ovario Póster Premio FEMECON Ginecología
GP35 Jenny Alejandra  Figueredo Rojas Cáncer de Ovario Seroso de Alto Grado en Paciente Joven: a propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP40 Cintia Molina Tumor virilizante de ovario en mujer postmenopáusica: reporte de caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP21 Florencia Vidal Linfoma Burkitt , reporte de uncaso Póster Premio FEMECON Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 2 - 15:10 a 16:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP02 Mariana Dianela Domingo Pioderma gangrenoso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP06 Florencia  Viude Enfermedad de Paget Póster Premio FEMECON Ginecología
GP15 Clara Jimeno Una Visión Integral de la Mastectomia y la Cirugía Mamaria Reconstructiva “Nuestra Experiencia como Servicio” Póster Premio FEMECON Ginecología
GP22 Camila Rodriguez Outes Carcinoma Escamoso Primario de Mama: Reporte de Caso. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP25 Lucia Mendoza Factores de Riesgo Modificables Presentes en Pacientes con Cáncer de Mama Diagnosticados en Sistema de Salud Público Póster Premio FEMECON Ginecología
GP33 Denise Garis Mastitis Granulomatosa: Reporte de Casos en el Hospital Alende Póster Premio FEMECON Ginecología
GP36 Rosanna Gonzalez  ¿Puede un par de remos salvar vidas? Póster Premio FEMECON Ginecología
GP34 Agostina Santi Carcinoma papilar intraquistico en hombres Póster Premio FEMECON Ginecología
GP56 Rocio Ayelen Velazquez Santillan Mastitis Recidivante: Reporte de 2 Casos Refractarios a Tratamiento Antibiotico Póster  

Miércoles 22/11 - Pantalla 3 - 16:20 a 17:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

TP20 Pamela Jimenez Vela Cancer de Mama Localmente Avanzado (CMLA) Póster Premio FEMECON Ginecología
GP09 Jimena  Ragusa  Cuando el sarcoma no es el principal diagnóstico  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP27 Rocio Belen Giustozzi Enfermedad de Paget Vulvar con Respuesta Completa al Tratamiento con Imiquimod Póster Premio FEMECON Ginecología
GP29 Barbara Vasquez HSIL Vulvar de Dificil Diagnostico. A Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
GP60 Camila Curatola Neoplasia Trofoblastica Gestacional de Alto Grado, Reporte de Caso  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP43 Mauro Perlov Melanoma Maligno Primario de Vagina: A Propósito de un Caso. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP45 Alejandra Jacqueline Aramayo Balvin  Adenocarcinoma de trompas uterinas  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP46 Rosa María Garrido Tratamiento de Primera Línea en Cáncer de Ovario. Nuevas Terapias de Mantenimiento.Nuevo Algoritmo para la Toma de Decisiones en el Tratamiento del Cáncer de Ovario Seroso Avanzado Póster Premio FEMECON Ginecología

Miércoles 22/11 - Pantalla 4 - 17:30 a 18:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP52 Analia Lorena Chamorro Atayupanqui  Fibroadenoma gigante juvenil Póster  
GP28 Tadeo Javier Bustos Técnica Quirúrgica de Miomectomía con Tijera en Centro de Formación de Histeroscopía
Ambulatoria.
Póster Premio FEMECON Ginecología
GP37 Aylen Gora Infección de prolapso de cúpula vaginal, a propósito de un caso  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP49 Lucia Quiroga Autotoma de Test De VPH como Estrategia de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero en Población en Contexto de Encierro de un Penal de la Provincia de Buenos Aires- 2023  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP59 Paula Valeria Sandoval Altuna Anticoncepción quirúrgica y oncoprofilaxis Póster  
GP17 Florencia Guerrina Desgarro Vaginal Postcoital en Paciente con Tabique Vaginal y Útero Didelfo. Póster Premio FEMECON Ginecología
GP54 Luisina Heredia Interrupción voluntaria del embarazo en Clínica Pueyrredón de Mar del Plata Póster  
TO01 Sofia Paredes Comparar la Prevalencia en el Uso de Metodos Anticonceptivos Post IVE/ILE en el Hospital San Bernardino de Siena Hurlingham y Prof. Dr. Luis Guemes Haedo en el Periodo 2021-2023

POSTER  
TP07 Alcira Palacios ACV Isquémico con Transformación a Hemorrágico ligado al consumo de Sustancias Ilícitas durante el Embarazo POSTER  

Viernes 24/11 - Pantalla 1 - 09:00 a 10:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP48 Mariana Soledad  Clozza Musso  Cáncer de Mama Bilateral Sincrónico Discordante: ¿Cómo los Tratamos?  Póster Premio FEMECON Ginecología
GP50 Mariana Soledad  Clozza Musso  Mioma Nascens: ¿El Gran Simulador?  Póster Premio FEMECON Ginecología
GV02 Genici Jose  Leonardez Leiomioma Retroperitoneal Video Premio FEMECON Ginecología
GP18 Elizabeth Lila Steger Reporte de caso: Mastitis Granulomatosa Masculina   Póster Premio FEMECON Ginecología
GP11 Juana Rivas Di Leo  Mastitis Granulomatosa. Caso Clinico Póster  
GP30 Natividad Estefanía Asen Cáncer de Mama en el Hombre Póster  
GP51 Maria Eugenia Aguero Yañez Mastitis Granulomatosa
Idiopatica 
Póster  
GV01 Fernando Alvarez Casellas Miomectomia y polipectomia laser en histeroscopia de consultorio sin sedación.  Video  

Viernes 24/11 - Pantalla 2 - 10:20 a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP07 Guillermina  Laguna Tumor seroso borderline de ovario en una niña post menarca. Reporte de un caso Póster  
GP08 Guillermina  Laguna Enfermedad trofoblastica gestacional: Mila hidatiforme completa de alto riesgo. Reporte de un caso Póster  
GP12 Cintia Liendo Exenteración Pélvica Total por Recidiva de Cáncer de Cuello Uterino Póster  
GP19 Alejandro Peralta Colgajo TRAM pediculado para reconstrucción mamaria en cáncer de mama postneoadyuvancia a próposito de un caso Póster  
GP31 Laura Mejia Caicedo Carcinoma escamoso cervical en paciente de 23 años Póster  
GP44 Micaela Carvajal
Cáncer de Endometrio en pacientes con Sangrado de le Postmenopausia y Endometrio Engrosado 
Póster  
GP55 Luisina Heredia Presentación clínica de carcinoma in situ de mama y estado de márgenes Póster  
GP58 Mercedes Ines  Borghi Embarazo molar en una mujer joven, un caso en el Hospital Luisa C. De Gandulfo  Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 3 - 11:30 a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GP03 Yessika Monroy Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas como Terapia Regenerativa en el Liquen Escleroso Vulvar a Proposito de un Caso Póster  
GP04 Silvia López Méndez Adenomatosis erosiva del pezón. Reporte de un caso clínico con estudio anatomopatológico. Póster  
GP16 camila bernat Embarazo Heterotopico en IVE, a Proposito de un Caso Póster  
GP20 Maria Gabriela Migliaccio Formación Anexial Torsionada Vinculada a Niveles Elevados de Ca 125-  A Propósito de un Caso Póster  
GP24 María José  Ojué Causas de Insuficiencia Ovárica Prematura (IPO) en Nuestra Población Hospitalaria Póster  
GP41 Micaela Natalia  Caroprese Abordaje de Pacientes Trans en el Hospital Santojanni  Póster  
GP42 Julieta Aldana Salas Apaza Flujo Vaginal en Pacientes Ginecológicas Póster  
GP53 Luisina Heredia Frecuencia de los controles de salud en el personal femenino no médico  Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 4 - 12:40 a 14:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

TP03 Valentina De Lellis implante subdermico y efectos secundarios: su impacto en la calidad de vida  Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP05 Mayra Graneros Prevalencia de patología endometrial obtenida del estudio histeroscópico Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP09 Vanesa Leleu Cuadro de Hiperandrogenismo como Debut de Disgerminoma de Ovario, a Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Ginecología
TP14 Lucia Logica Embarazo ectopico en cicatriz de cesarea Póster Premio FEMECON Ginecología
GP10 Solange Kaufmann Resolución histeroscopica de embarazo ectopico: a propósito de un caso  Póster  
TP18 Rocío Macarena Romera Pecora A propósito de un caso: Embarazo ortotópico espontáneo post salpinguectomía bilateral Póster Premio FEMECON Ginecología
TP28 Maria sol Olea Analisis de pacientes con diagnostico histologico de lesiones intraepiteliales de alto grado o mayor lesion por VPH y su asociacion con otras enfermedades de transmision sexual. Póster Premio FEMECON Ginecologia
TP27 Maria agostina  Mugueta Acceso a la anticoncepcion quirurgica en hospital  de segundo nivel de la ciudad de rosario Póster  

Obstetricia

Miércoles 22/11 - Pantalla 1 - 15:10 a 16:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP01 Lucia Marchesano Higado graso del embarazo. A proposito de un caso  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP02 Hernan Ariel Siciliano Síndrome de Hamman Presentación de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP03 Carla Vazquez Rotación Uterina en Embarazo Pretérmino: Reporte de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP05 Carmen Rosas Aguilar Sindrome HELLP - Hematoma Subcapsular Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP08 Barbara Carolina Vasquez Alfaro Colestasis intrahepatica gestacional e hipertensión gestacional: a propósito de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP12 Luciana Hopfer Neumomediastino y enfisema subcutáneo espontáneos postparto Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP13 Noelia Rosalia Salaberria Útero de Couvelaire en embarazada de 31 semanas con trombofilia Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP16 Maria Eugenia Buttiero Craneosinostosis Sindrómica en Embarazo Múltiple: Reporte de Caso y Abordaje Prenatal del Síndrome de Pfeiffer. Póster Premio FEMECON Obstetricia
TP25 Stefanía Leyes Masas quísticas en cordón umbilical. A propósito de un caso. Póster
TP04 Daiana Kolmann Tumor Borderline de Ovario en el Embarazo: Reporte de un caso Póster

Miércoles 22/11 - Pantalla 2 - 16:20 a 17:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP18 Florencia Micaela Ruggieri A Proposito de un Caso: Pancreatitis Aguda Necrotizante y Embarazo Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP19 Felipe Dogliani Miocardiopatia de Takotsubo en Puerperio Quirurgico Inmediato: Reporte de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP24 Victoria Canzani Suplementación Universal con Hierro: Necesidad o Costumbre Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP25 Victoria Canzani Resultados obstétricos en mujeres de edad materna avanzada  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP28 Veronica Iuliano Malformaciones Uterinas y sus Resultados Obstétricos: Nuestra Casuística Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP29 Melina Paredes Lupus y Embarazo Gemelar: a propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP30 Veronica Iuliano Embarazo y Leiomioma Gigante: a Proposito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP31 Karina Da Camara Secuencia Anemia-Policitemia: a Proposto de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
TP15 Romina Torres Gauna Aprovechando la oportunidad. Tamizaje Cervicouterino en el Embarazo Póster Premio FEMECON Obstetricia
TP17 Lucila Belen Atencio Yo decido cómo parir Póster

Miércoles 22/11 - Pantalla 3 - 17:30 a 18:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP32 Ana Zampedri Trombosis Venosa y Embarazo: A Propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP34 Melina Maschio Hipertensión gestacional y su población de riesgo Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP38 Silvana Civetta Martinez Sindrome de Ballantyne: a propósito de un caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP42 Jenny Alejandra Figueredo Rojas  Niveles de Ácido Úrico en Sangre Elevado y Riesgo de Desarrollar Transtornos Hipertensivos Relacionados con la Gestacion Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP43 Sofia Laura Nohara Dehiscencia de Histerorrafia por Uso de Misoprostol para Tratamiento de Interrupción Legal del Embarazo (I.L.E): A Propósito de un Caso Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP48 Ana Acosta Lupus Eritematoso Sistémico y Embarazo. Manejo Interdisciplinario para Lograr Buenos Resultados Perinatales. Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP50 Alana Tosolini Estadísticas Según Robson en el Servicio de Obstetricia del Sanatorio de la Mujer (Rosario, Santa Fe) Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP53 Daniela  Garcia Manejo perinatal de tumores orofaringeos fetales. Póster Premio FEMECON Obstetricia

Viernes 24/11 - Pantalla 1 - 09:00 a 10:10 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP54 Solange Denisa Palmas Amarelle Resolución Quirúrgica de la Hemorragia Postparto en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega Moreno : Nuevas Técnicas Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP55 Pilar Mercado Ablacion Cardiaca por Tps en Paciente Embarazada de 32 Semanas  Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP56 Dana Elisa Osaba Malformacion congenita de la via aerea pulmonar Póster Premio FEMECON Obstetricia
OP57 Mercedes Inés  Borghi Prevalencia de Preeclampsia en embarazadas usuarias de AAS Póster  
OP59 Maria Eugenia Lanz Elección de métodos anticonceptivos en el puerperio en el HZGA Dr. Ricardo Gutierrez de La Plata Póster  
OP52 Ivana Vilariño Comparación Entre la Edad Gestacional Determinada por Método de Capurro Versus Ecografía del Primer Trimestre Póster  
OP47 Maria Emilia  Rozada Mola parcial con feto euploide y placenta previa oclusiva total. A proposito de un caso Póster  
OP49 Victoria Verga Cesárea a Demanda: Motivos de la Decisión  Póster  
OP12 Luciana Hopfer Neumomediastino y enfisema subcutáneo espontáneos postparto Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 2 - 10:20 a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP45 Florencia Tucillo Consumo Problemático de Sustancias en Embarazadas Póster  
OP46 Natalia Batto Demattei Presentación de Caso: Meningioma y Embarazo Póster  
OP40 Melany Giuliana Valdez Tumor Vaginal en Paciente Embarazada: a Propósito de un Caso  Póster  
OP41 Maria Jose  Aranda Epidemiología Descriptiva de las Anomalías Congénitas Estructurales  Mayores en el Hospital Materno Infantil San Roque de la Ciudad de Paraná Desde Agosto 2021- Agosto 2023 Póster  
OP35 Marina Werner Beal Hemorragia posparto: revisión de casos en el servicio de Obstetricia del Hospital Santojanni Póster  
OP36 Daniela Araceli Agüero Bartolinitis Aguda en Paciente Trans en Una Guardia de Obstetricia: Una Mirada Integradora. Póster  
OP37 Denise Duarte Embarazo Ectópico Cornual  en un Hospital de Agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Póster  
OP33 Liza Eujanian Psoriasis Pustulosa: a Propósito de un Caso. Póster  
OP27 Lucia De Martin ¿Es Necesaria la Suplementación Rutinaria Con Hierro para Todas Las Embarazadas en Nuestro Medio? Análisis de Prevalencia de Anemia en un Hospital Privado de Comunidad Póster  

Viernes 24/11 - Pantalla 3 - 11:30 a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

OP26 Catalina Schwindt Miocardiopatía periparto, a propósito de un caso Póster  
OP21 Gisela Mariana Ramirez Quiroz Miastenia Gravis y Embarazo Póster  
OP22 Victoria Canzani Factores de Riesgo asociados a Desprendimiento Prematuro de Placenta Normoinserta Póster  
OP23 Victoria  Canzani Factores de Riesgo en Amenaza de Parto Pretérmino: Nuestra Experiencia. Póster  
OP17 María Belén Garcia Higado agudo graso del embarazo. A proposito de un caso Póster  
OP14 Erika Fraguas Estrategias y Herramientas para Deteccion y Derivacion Oportuna Póster  
OP15 Guadalupe Fernandez A proposito de un caso: trastorno adherencial placentario Póster  
OP11 Daniela Araceli Agüero Embarazo Ectópico Cornual  en un Hospital de Agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: a Propósito de un Caso Póster  
OP09 Florencia Larisa Garcia Condilomatosis vulvoperineal y sífilis asociada al embarazo: Reporte de caso, tratamiento y resultado perinatal Póster  
TP19 Florencia Ayelen Acuña Topa Osteogénesis Imprefecta: Sospecha de Diagnóstico Prenatal Póster FEMECON Obstetricia
TP23 Florencia Acuña Exito del cerclaje abdominal en una paciente con historia de abortos reiterados y fracaso del cerclaje transvaginal: un caso en el hospital Ana Goitia de Avellaneda Póster FEMECON Obstetricia
TP02 Daniela La Falce Cánder de Mama y Embarazo. Reporte de un Caso y Revisión de la Literatura Póster

 Imprimir  Email

Presentaciones de Trabajos Orales

Ginecología

Jueves 23/11 - 09:00 hs. a 10:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO14 Nadia  Tyszczenko Cáncer de endometrio en la era molecular ¿Qué rol juega la edad ? Oral Premio  Dr. Daniel Martins
GO10 Julieta Maria Vera Enfermedad de Paget Extramamaria (EPEM) en la Vulva. Presentación de Casos, Respuesta al Uso de Imiquimod 5% y Revisión de la Literatura. Oral Premio Congreso 2023 Ginecología
GO17 Esteban Poma Druetta Incontinencia Urinaria Femenina, Tratamiento con SLING Sub-Uretral Libre de Tension (TOT), Experiencia de 10 Años en Clinica San Jose de Metan Oral  
GO18 Esteban Poma Druetta Histerectomia Vaginal con Prolapso y Sin Prolapso - Evolucion y Complicaciones - Experiencia en Clinica San Jose de Metan (Desde Enero 2013 A Julio 2023) Oral  
GO11 Micaela Rada Sexualidad en Mujeres con Incontinencia de Orina: Estudio Comparativo Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología, 
GO06 lucila baque Uso de Toxina Botulínica a (Botox) para Incontinencia de Orina de Urgencia en Hiperactividad del Detrusor Refractaria a Tratamiento Médico Oral  
GO12 María Emilia Pelozzi Histerectomía vaginal con fijación alta a ligamento uterosacros vs histeropexia vagina al ligamento sacroespinoso: comparación de resultados perioperatorios para tratamiento de prolapso apical Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología, 
TO08 Liseth Yesenia Moreno Moreno Prevalencia de Corioamnionitis Subclínica y resultados Maternos-perinatales en pacientes del Hospital Ostaciana B Lafignolle, Morón Oral

Jueves 23/11 - 10:20 hs. a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO15 Maria Flores Sotomayor Estudio Comparativo:  Índice de Riesgo de Malignidad II y Modelo Adnex en Tumores de Ovario Oral Premio  Dr. Daniel Martins
GO04 Maria Angela  Senn Correlación Clínico-Imagenológica en Pacientes con Diagnóstico de Prolapso Anterior e Hipermotilidad Uretral. Nuestra Experiencia. Oral Premio Congreso 2023 Ginecología
GO09 Natalia Meneses El rol de la histeroscopia en pacientes con miomatosis Oral  
GO16 Carla Gazzoni Cáncer de Cuello Uterino en el Hospital Público de Mar del Plata.
Estudio Descriptivo y Comparativo Pre y Post Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
por Pandemia Covid 19
Oral Premio SOGBA 2023 Ginecología
GO02 Mariana Dianela Domingo Relación entre miomatosis uterina y síndrome anémico en pacientes histerectomizadas Oral  
GO01 Melina Lemos Viruela símica: análisis en población femenina Oral  
GO05 Noelia Britos Correlación entre Criterios Ecográficos Iota y Diagnóstico Histológico de Masas Anexiales. Nuestra Experiencia Hospitalaria. Oral  

Jueves 23/11 - 11:30 hs. a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Premio al que Opta

GO08 Lucia Comperatore Correlación de resultados anatomopatológicos y engrosamiento endometrial por ecografía en pacientes con metrorragia de la postmenopausia Oral  
GO13 María Emilia  Valdez Frecuencia de lesiones intraepiteliales cervicales y composición de microbiota vaginal Oral  
TO01 Sofia Paredes Comparar la Prevalencia en el Uso de Metodos Anticonceptivos Post IVE/ILE en el Hospital San Bernardino de Siena Hurlingham y Prof. Dr. Luis Guemes Haedo en el Periodo 2021-2023

Oral  
TO02 Margarita Otamendi Fusión de Labios Menores. Opciones Terapéuticas y Resultados. Oral  
TO03 Rocío Mercedes Rodríguez Martino Discontinuidad de implantes subdérmicos en adolescentes: causas Oral  
TO09 Diana Ramirez Implante Subdérmico como Método Anticonceptivo de Larga Duración Adherencia y Efectos Adversos Asociados Oral  
TO10 Candela Comezaña Efectividad de la Interrupción Legal del Embarazo con Esquema de Mifepristona y Misoprostol Comparado con Misoprostol Solo Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia

Obstetricia

Jueves 23/11 - 09:00 hs. a 10:00 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Trabajo al que opta

OO01 Mario  Galván Complicaciones asociadas a la transfusión intrauterina (TIU) como tratamiento de anemia fetal debida a aloinmunización materna Oral  
OO02 Romina Mariel Lopez Cetoacidosis Diabética Normoglucemica en Embarazadas en un Hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Reporte De Casos.
Oral  
OO03 Romina Mariel Lopez Anemia con Requerimiento de Tratamiento Parenteral en Personas Gestantes. Oral  
OO04 Fernando Monti Calidad de atención en personas gestantes que solicitaron IVE/ILE. Nuestra experiencia antes y después de la LEY 27610 Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO05 eugenia buttiero Predicción de Restricción de Crecimiento Fetal y Resultado Perinatal Adverso mediante Ecografía de las 35-36 Semanas :Nueva propuesta de manejo Oral  
OO06 ANA ZAMPEDRI Preeclampsia Severa y sus Complicaciones Oral  
OO07 MELINA PAREDES Hemorragia Post Parto de Resolucion Quirurgica: Nuestra Experiencia Oral  
OO08 Karina Da Cámara Ligadura Tubaria Puerperal Inmediata: Mínimos Recursos, Máxima Eficiencia Oral  
TO05 Melina Paredes Interrupción Voluntaria / Legal del Embarazo: Nuestra Experiencia desde la Implementación de la Ley 27.610 Oral  
TO06 Ana Zampedri Incremento de la Vascularización Miometral (MAV) Posterior a la Utilización de Misoprostol Oral  

Jueves 23/11 - 10:20 hs. a 11:20 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Trabajo al que opta

OO08 KARINA DA CAMARA Ligadura Tubaria Puerperal Inmediata: Mínimos Recursos, Máxima Eficiencia Oral  
OO09 María Emilia Ordóñez Calle Mortalidad fetal: presente y pasado de nuestra situación asistencial Oral Premio Colegio de Médicos Obstetricia
OO10 Victoria Canzani Factores de Riesgo asociados en pacientes con Preeclampsia Oral Premio Congreso 2023 Obstetricia
OO11 Lucia De Martin Cerclaje de Emergencia, Experiencia en un Hospital Privado de la Comunidad  Oral  
OO12 Maria Florencia Giacosa Reincidencia de Embarazo Adolescente en el Hospital Provincial de Rosario  Oral  
OO13 Germán Nicolas Baez Seroprevalencia de enfermedades inmunoprevenibles en embarazadas en un hospital de comunidad. Oral  
TO04 Oscar Szwarcman La Maternidad ¿es un factor predisponente de ambigüedad psicológica en nuestra población?. Oral Premio SOGBA 2023 Obstetricia
TP24 Liseth Yesenia Moreno Moreno Embarazo Heterotopico Oral

Jueves 23/11 - 11:30 hs. a 12:30 hs.

Código

Nombre

Apellido

Título

Tipo 

Trabajo al que opta

OO14 Karina soledad  Román González  Prevalencia y abordaje de la anemia en el tercer trimestre del embarazo y puerperio en el Hospital Dr.Erill de febrero a septiembre 2023 Oral  
OO15 Pamela Sofia Pani Comparación entre los criterios diagnósticos de Diabetes Gestacional  Oral  
OO16 Ana Paula Lopez Rios Como la Elección del AMEU como Método de Interrupción del Embarazo Influencia en la Elección del DIU como Método Anticonceptivo de Larga Duración Oral  
OO17 Daniela Garcia Reporte de nacimientos por Anomalías Congénitas en un Hospital Pediátrico de alta complejidad de CABA Oral  
OO18 Daiana Ricart consumo de cocaina en mujeres embarazadas Oral Premio Colegio de Médicos Obstetricia
OO19 Carmen  Rojo influencia de la depresion perinatal y el amantamiento  Oral Premio Dr. Miguel Correa

 Imprimir  Email

Acompañan a SOGBA 2023

 Imprimir  Email

Comisión Directiva 2023 / 2024

ImagenDr. Roberto Ovando (h)
Presidente

ImagenDr. Horacio Crespo
Vicepresidente

ImagenDra. Elizabeth Ovando
Secretaria General

ImagenDr. Héctor Scaravonati
Prosecretario

ImagenDra. Ana María Del Vecchio
Tesorera

ImagenDra. Evangelina De Arriba
Protesorera

ImagenDra. Silvia Pebe Florián
Secretaria de Actas

ImagenDra. Silvia Ferroni
Directora de Publicaciones

ImagenDr. Patricio Ehrman
Subdirector de Publicaciones

Vocales Titulares

ImagenDra. Liliana Carrera

ImagenDr. Ángel Betular

ImagenDra. Diana Della Latta

ImagenDr. Graciela Gualdi

ImagenDra. María Rosa Blasco

ImagenDr. Néstor Penedo

Vocales Suplentes

ImagenDr. Nicasio Cuneo

ImagenDr. Marcelo Gago Rodrígues

ImagenDr. Hernán Siciliano

ImagenDra. Stella M. Della Schiava

ImagenDr. Osvaldo Santiago

ImagenDr. Marcelo Correa Viera

Comisión Revisora de Cuenta (Titulares)

ImagenDra. Lucía Di Biase

ImagenDr. Edgardo Pianigiani

ImagenDra. María Florencia Echevarría Avellaneda

Comisión Revisora de Cuenta (Suplentes)

ImagenDra. Alicia Calvo Izquierdo

ImagenDr. Juan Pablo Inchausti

ImagenDra. Florencia Gauthier

Tribunal de Honor (Titular)

ImagenDra. Olga Marega

ImagenDr. Héctor Foderé

ImagenDr. Rubén Fernández

Tribunal de Honor (Suplente)

ImagenDra. Alba Stagnaro Plâghos

ImagenDra. Mabel Poncelas

ImagenDr. Pablo Sayago

Comisión de Nombramientos

ImagenDr. Ignacio Asprea

ImagenDr. Rodrigo Scaravonati

ImagenDra. Edgardo Rolla

 Imprimir  Email

Comisión Directiva 2024 / 2026

ImagenDr. Horacio Crespo
Presidente

ImagenDra. Elizabeth Ovando
Vicepresidente

ImagenDr. Marcelo Gago Rodrigues
Secretario General

ImagenDr. Ángel Betular
Prosecretario

ImagenDra. Evangelina De Arriba
Tesorera

ImagenDra. Silvia Ferroni
Protesorera

ImagenDra. Ana María Del Vecchio
Secretaria de Actas

ImagenDr. Osvaldo Santiago
Director de Publicaciones

ImagenDr. Ignacio Asprea
Subdirector de Publicaciones

Vocales Titulares

ImagenDr. Roberto Ovando

ImagenDr. Marcelo Correa Viera

ImagenDra. Mabel Poncelas

ImagenDr. Rubén Luca

ImagenDr. Daniel Fernández

ImagenDra. Lucía Di Biase

Vocales Suplentes

ImagenDra. Liliana Carrera

ImagenDr. Edgardo Pianigiani

ImagenDra. Alba Stagnaro Plâghos

ImagenDra. Stella M. Della Schiava

ImagenDra. Diana Della Latta

ImagenDr. Edgardo Rolla

Comisión Revisora de Cuenta (Titulares)

ImagenDra. Silvia Pebe Florián

ImagenDr. Rodrigo Scaravonati

ImagenDr. Mariano Sagastume

Comisión Revisora de Cuenta (Suplentes)

ImagenDr. Sebastián Sar

ImagenDr. Patricio Ehrman

ImagenDra. Florencia Gauthier

Tribunal de Honor (Titular)

ImagenDr. Héctor Scaravonati

ImagenDra. Graciela Gualdi

ImagenDr. Nicasio Cúneo

Tribunal de Honor (Suplente)

ImagenDr. María Rosa Blasco

ImagenDr. Rubén Fernández

ImagenDra. Olga Marega

Comisión de Nombramientos

ImagenDr. Pablo Sayago

ImagenDr. Juan Pablo Inchausti

ImagenDr. Hernán Siciliano

 Imprimir  Email

Premios Congreso SOGBA 2022

Premio SOGBA 2021. Obstetricia.

Título: Educación sexual integral (ESI), una asignatura pendiente en las escuelas.

Autores: Lares, Cindy - Mazzeo, Silvina Andrea - Serrano, Lucia Carla - Bergamo, Nadia Jimena - Gil, Daniela Inés - Gentini, Agostina - Luca, Rubén Vicente.

Premio Congreso 2022 Ginecología.

Título: Cáncer de cuello uterino: Estadíos de presentación a la primera consulta en un hospital público Oncológico

de la Ciudad de Buenos Aires”

Autores: Depietri V.; Soderini A.H.; Aragona A.

Institución: Hospital oncológico Marie Curie Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.

Premio Congreso 2022 Obstetricia.

Título: Estrés específico del embarazo: Un cuadro invisibilizado?

Autores: Dra. Carou Julieta; Dra. Serrano Lucía; Dra. Gil Daniela; Dra. Mazzeo Silvina; Lic. Novello Mónica; Dra. Catalini Ana; Dr. Luca Rubén; Dr. Huespe Miguel.

Institución: Hospital Donación Francisco Santojanni. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

Premio Colegio de Médicos. Obstetricia. 2022

Título: Técnicas quirúrgicas para conservación uterina en el manejo de la hemorragia post parto. Nuestra experiencia hospitalaria.

Autores: Santiago-Araujo, Daritza. Nogueras, Belén. Orlandi, Micaela. Hurtado, Carlos. Del Vecchio, Ana. González, Gustavo.

Institución: Hospital Municipal “Ostaciana Bravo de Lavignolle”. (Hospital polivalente, Maternidad 3B). Morón, Provincia de Buenos Aires.

Premio Colegio de Médicos. Ginecología. 2022

Título: Incidencia de lesiones intraepiteliales de cuello uterino en el embarazo, Hospital Narciso López de Lanús.

Autores: Schamne Daiana - Pérez Elizabeth - Aramayo Alejandra - Sayago Pablo

Institución: Hospital Narciso López de Lanús.

Premio FEMECON. Obstetricia. 2022

Títulos: Factores asociados a la disminución de nacimientos.

Autores: Wagner Daiana, Canesa Agustín, Javier Guadalupe, Flores Sabrina, Santaella Hernán, Cárdenas Cristian

Institución: División Obstetricia. Htal. Materno infantil Dra. Teresa Germani. La Matanza

Premio FEMECON. Ginecología. 2022

Título: Carcinoma ductal in situ asociado a fibroadenoma en paciente de 17 años.

Autores: Huici Tatiana, Renati Ma. Eugenia, Guagnini Marcelo

Institución: Hospital Privado de Comunidad Mar del Plata, Argentina.

Premio Dr. Daniel Martins. 2022

Título: Adenocarcinoma de cuello uterino: Evaluación de la factibilidad de aplicación de la clasificación histopatológica de Silva. Resultados iniciales de la experiencia del Hospital Oncológico Marie Curie.

Autores: Crespe, Martin Daniel. Depietri, Valeria. Aragona, Alejandro. Acosta, Gabriela. Arrudi, Florencia. Soderini, Alejandro.

 Imprimir  Email

Congreso SOGBA 2022: Trabajos de Ginecología

Pósters

JUEVES SALA MUELLE AZUL  
09 a 10 hs Pantalla 3  
G-002 Presentación atípica de herpes genital en una paciente con liquen escleroso vulvar Premio FEMECON
G-003 Nevo epidérmico verrugoso inflamatorio lineal con compromiso vulvar   
G-005 El liquen escleroso vulvar:Siempre pica?  
G-010 A prop.de un caso de Sífilis secundaria  
G-134 Adenocarcinoma "Tipo Mamario vulvar": Un caso de presentación infrecuente Premio FEMECON
G-024 Viruela Símica. 1er.Caso femenino con presentación genital reportado en Argentina (G-134) Premio FEMECON
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
10 a 11 hs Pantalla 3  
G-027 Actinomicosis diseminada en paciente inmunocompetente  
G-039 Ca. basocelular hiperpigmentado vulvar. Apropósito de un caso.  Premio FEMECON
G-045 Leiomiosarcoma vaginal y embarazo  
G-101 ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIO, TRATAMIENTO CON IMIQUIMOD: A PROPOSITO DE UN CASO  
G-117 CALCINOSIS VULVAR: A PROPOSITO DE UN CASO Premio FEMECON
G-068 Condilomatosis vulvar y HIV+, en el ámbito público. A propósito de un caso  
G-077 LA GRAN SIMULADORA Premio FEMECON
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
11 a 12 hs Pantalla 3  
G-114 Linfoma No Hodgkin 1rio. de Vulva  
G-097 Prevalencia de VPH en mujeres que residen en la localidad de Famaillá de la Pcia. de Tucumán  
G-101 Enfermedad de Paget vulvar  
G-110 Carcinoma basocelular de vulva  
G-115 Neoplasia intraepitelial vulvar a propósito de un caso  
G-127 Sinequia vulvar en edad fertil (reporte de caso)  
JUEVES SALA MUELLE  AZUL  
12 a 13 hs Pantalla 3  
G-019 Melanoma primario de Cervix - reporte de caso  
G-081 Márgenes endocervicales positivos en pieza histologica del procedimiento escisional LEETZ o conizacion. Conducta terapeutica  
G-054 CA escamoso de Cervix. Hallazgo incidental en una endometritis complicada. Premio FEMECON
G-091 SINDROME DE PSOAS MALIGNO ASOCIADO A CANCER DE CUELLO UTERINO A PROPOSITO DE UN CASO Premio FEMECON
G-098 LINFOMA PRIMARIO DE CUELLO UTERINO-REPORTE DE CASO Premio FEMECON
G-111 CANCER DE CERVIX Y EMBARAZO: “REPORTE DE DOS CASOS DOCUMENTADOS DURANTE EL AÑO 2022 EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO”  
G-045 Leiomiosarcoma vaginal y embarazo  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
13 a 14 hs Pantalla 3  
G-008 Endometrosis Umbilical Premio FEMECON
G-085 LA EXTERIORIZACIÓN UTERINA EN LAS CESÁREAS ¿ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENDOMETRIOSIS DE PARED ABDOMINAL? Premio FEMECON
G-109 TUMOR DE MÚSCULO LISO UTERINO DE POTENCIAL MALIGNO INCIERTO (STUMP): SU CORRECTO DIAGNÓSTICO  
G-049 MASA UTERINA CAVITADA ACCESORIA. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA  
G-063 Sarcomas uterinos: nuestra experiencia  
G-107 Validez de la ultrasonografía y de la histeroscopia en el diagnóstico patológico de la cavidad uterina  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
14 a 15 hs Pantalla 3  
G-132 Endometriosis en músculo recto anterior del abdomen  
G-047 Embarazo ectopico cervical. Reporte de tres casos clinicos  
G-128 miomectomia en embarazo de 18.5 semanas por abdomen agudo, a proposito de un caso Premio FEMECON
G-026 Embarazo Molar  
G-102 CONTROLES GINECOLÓGICOS Y ATENCIÓN PRENATAL DE PERSONAS TRANS  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
09 a 10 hs Pantalla 4  
G-006 Estruma ovarico. A prop.de un caso  
G-044 DISGERMINOMA: A PROPOSITO DE UN CASO  
G-051 Resultados AP de Patología Anexial Diagnosticada en Ecografía de Rutina Anual  
G-080 HISTOLOGIAS POCO FRECUENTES DE CÁNCER DE OVARIO: YOLK SAC.  
G-099 TUMOR DE KRUKENBERG: SERIE DE CASOS EN EL HOSPITAL HIGA ALENDE  
G-100 METÁSTASIS OVÁRICA BILATERAL DE CÁNCER DE MAMA DUCTAL INFILTRANTE: A PROPÓSITO DE UN CASO  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
10 a 11 hs Pantalla 4  
G-104 PERITONITIS QUIMICA POST ROTURA ESPONTANEA DE TERATOMA OVARICO  
G-133 cistoadenoma mucinoso gigante  
G-106 NEURILEMOMA OVÁRICO CON RASGOS SENESCENTES. REPORTE DE UN CASO  
G-035 Carcinoma embrionario: a proposito de un caso  
G-090 Cistoadenoma fibroseroso de Ovario Premio FEMECON
G-029 Adenocarcinoma de trompa uterina, a propósito de un caso  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
11 a 12 hs Pantalla 4  
G-001 Angiosarcoma cutaneo mamario postradioterapia  
G-012 TUMOR DESMOIDE MAMARIO: A PROPÓSITO DE UN CASO Premio FEMECON
G-090 Mastitis granulomatosa, una enfermedad poco frecuente Poster Premio FEMECON
G-022 Cáncer de mama en paciente HIV positiva y protesis mamaria aproposito de un caso  
G-030 Tumor Phyllodes Maligno de mama: Reporte de caso.  
G-032 Nocardiasis mamaria Premio FEMECON
G-043  Carcinoma ductal in situ asociado a fibroadenoma en paciente de 17 años Premio FEMECON
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
12 a 13 hs Pantalla 4  
G-061 CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA DE MAMA: TÉCNICA DE GRISOTTI  
G-078 ASOCIACIÓN ENTRE LOS FACTORES ESTÍMULO ESTROGÉNICOS Y SUBTIPOS BIOLÓGICOS DE CÁNCER DE MAMA LUMINAL A, LUMINAL B Y HER2 Premio FEMECON
G-086 A PROPOSITO DE UN CASO: TBC MAMARIA  
G-028 Cáncer de mama en el Hombre. A propósito de un caso y revisión de la Literatura.  
G-088 CANCER DE MAMA EN EL HOMBRE.  
G-123 Cancer de mama en el hombre. A propósito de un caso  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
13 a 14 hs Pantalla 4  
G-050 COLPOCLEISIS, UNA ALTERNATIVA PARA LA CORRECCIÓN DE PROLAPSO DE ÓRGANOS PELVIANOS EN EL SIGLO 21  
G-058 USO DE PROTESIS ARTESANALES VERSUS INDUSTRIALES PARA EL TRATAMIENTO DE ORINA EN LA MUJER Premio FEMECON
G-122 HISTEROPEXIA DE DUBUISSON, TÉCNICA POCO FRECUENTE A PROPÓSITO DE UN CASO Premio FEMECON
G-034 COVID-19 Y CIRUGIA ONCOGINECOLOGICA  
G-057 COLGAJOS DE CIERRE PARA GRANDES DEFECTOS  
JUEVES SALA MUELLE AZUL  
14 a 15 hs Pantalla 4  
G-021 AMENORREA PRIMARIA  
G-055 RELACION ENTRE VOLUMEN OVARICO E INSULINORESISTENCIA EN PACIENTES CON SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO  
G-074 Relación entre LH, FSH y peso corporal en pacientes con Sindrome deOvario Poliquístico  
G-103 Pesquisa de enfermedades autosomicas recesivas y ligadas al cromosoma X  
G-009  PERÍODO INTERGENESICO CORTO Y FALLA EN LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS  
G-059 EFICACIA DEL MISOPROSTOL EN LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA Y LEGAL DEL EMBARAZO SEGÚN EDAD GESTACIONAL; EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE TOCOGINECOLOGÍA DEL HOSPITAL PETRONA VILLEGAS DE CORDERO Premio FEMECON
VIERNES SALA MUELLE AZUL  
09 a 10 hs Pantalla 3  
G-023 Interrupcion voluntaria del embarazo, reducción de riesgos  
G-025 Accesibilidad a la interrupción legal del embarazo. Experiencia en maternidad de bajo riesgo previo a la sanción de la Ley 27.610  
G-119 PREVALENCIA EN EL USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS POST IVE/ILE EN EL HOSPITAL SAN BERNARDINO DE SIENA HURLINGHAM Y PROF. DR. LUIS GUEMES HAEDO  
G-073 Evaluación del uso de contraceptivosen el área ambulatoria de Ginecologíaen de un Hospital Universitario  
G-082 INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO EN NUESTRA INSTITUCIÓN: PRIMER ANÁLISIS DE SITUACIÓN  
G-129 Interrupción Voluntaria del Embarazo en Clínica Pueyrredón de Mar del Plata  
VIERNES 9 SALA MUELLE AZUL PRESENTACIÓN VIDEO  
10 a 11 hs Pantalla 3  
G-007 Vietri Guido Video
G-132 Arslanian Ma. Agustina Video
G-141 Histeroscopía de consultorio Video

Lectura de Trabajos

Jueves 8  SALON ATLANTIC  
15.30 a 16 hs GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-004 DISFUNCIÓN MOTORA POR DOLOR EN EL NERVIO CIATICO: TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO  Premio CONGRESO
G-013 PREVALENCIA DE SANGRADO UTERINO ANOMALO EN ELHOSPITAL L.C.de GANDULFO. L.de ZAMORA   
G-014 VALOR DE LA HISTEROSCOPIA EN EL ESTUDIO DEL ENDOMETRIO Premio DR. MARTINS
G-125 ADENOCARCINOMA DE CUELLO UTERINO: FACTIBILIDAD DE Premio DR. MARTINS
(G-020)  APLICACIÓN DE LA CLASIFICACION HISTOPATOLOGICA DE SILVA --  
  RESULTADOS INICIALES DE LA  EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CURIE  
Jueves 8  SALON CORAL  
15.30 a 16 hs. GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-033 Importancia de los margenes quirurgicos en la conizacion cervical  
G-036 CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y LESIONES PRECURSORAS. UN ANALISIS POBLACIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA PANDEMIA POR SARS COV-2 Premio CONGRESO
G-037 Incidencia de Cancer de Cuello Uterino post pandemia Premio CONGRESO
G-048 Incidencia de lesiones intraepiteliales de cuello uterino en el embarazo. Hospital Narciso Lopez de Lanús Premio COLEGIO
Jueves 8  SALON ACUARIO  
15.30 a 16 hs. GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-053 Estadíos de presentación de Cáncer de Cuello Uterino en el Hospital Oncológico Marie Curie Premio CONGRESO
G-060 CORRELACIÓN DE LAS DISTINTAS LESIONES POR HPV EN CITOLOGIA, BIOPSIA INCISIONAL Y ESCISIONAL Premio CONGRESO
G-126 ASOCIACION ENTRE DISTROFIAS VULVARES Y CARCINOMA Premio SOGBA
  VULVAR, NO HPV RELACIONADAS  
G-062 CORRELACION CITOLÓGICA, COLPOSCÓPICA E HISTOLÓGICA DE Premio CONGRESO
  LESIONES INTRAEPITELIALES EN PACIENTES DEL HOSPITAL  
  NARCISO LOPEZ DE LANÚS  
Jueves 8  SALON ATLANTIC  
17 a 18 hs GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-069 Cáncer cervicouterino localmente avanzado. Incidencia en un  Hospital de tercernivel de complejidad  Premio CONGRESO
G-079 PREVALENCIA DE LESIONES MULTICÉNTRICAS DEL TRACTO GENITALINFERIOR EN PACIENTES TRANSPLANTADAS RENALES Y HEPATICAS  Premio CONGRESO
G-046 TRATAMIENTO DE LIQUEN VULVAR CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) EN PACIENTES CON RESPUESTA PARCIAL AL CLOBETASOL 0.05%: NUESTRA EXPERIENCIAEN EL HTAL. BERNARDO HOUSSAY de VICENTE LOPEZ Premio SOGBA
G-095 HSIL, CIN 3 / CARCINOMA IN SITU Y CÁNCER DE MAMA.:  
   PRESENTACIÓN INUSUAL DE PATOLOGÍA CONCOMITANTE.  
G-038 HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS DIAGNOSTICADOS POR BIOPSIARADIOQUIRURGICA EN LESIONES MAMARIAS Premio CONGRESO
G-120 QUIMIOTERAPIA  NEOADYUVANTE EN PACIENTES CON   
(G-112) CANCER DE MAMA ATENDIDAS EN EL HOSPITAL   
(G-092) OSCAR ALENDE DE MAR DEL PLATA.  
Jueves 8  SALON CORAL  
17 a 18 hs GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-011 CÁNCER DE MAMA: ¿EXISTEN DIFERENCIAS TUMORALES Y TERAPEUTICAS SEGÚN LA EDAD DE PRESENTACION? Premio DR. MARTINS
G-064 Gigantomastia gravidica  
G-075 ASOCIACIÓN ENTRE LOS FACTORES REPRODUCTIVOS Y LOS SUBTIPOS BIOLOGICOS: LUMINAL A, LUMINAL B y HER2 DE CANCER DE MAMA Premio DR. MARTINS
G-015 MALLAS LIBRES DE TENSIÓN DE POLIPROPILENO TOT Y TVT:  EVALUACION DE INCONTINENCIA DE ORINA EN POSOPERATORIOS. Premio CONGRESO
G-017 A proposito de un caso clínico: Quiste para uretral.  
G-087 Nivel de satisfacción en telemedicina Premio SOGBA
Jueves 8 SALON ACUARIO  
17 a 18 hs GINECOLOGIA LECTURA DE TRABAJOS  
G-031 DISPOSITIVO IVE/ILE, NUESTRA EXPERIENCIA HOSPITALARIA  
G-040 Interrupcion del Embarazo a partir de la Ley 27610  
G-066 Conocimiento, aceptación y opiniones de varones médicos sobre nueva anticoncepción masculina, en un Pmbito de Salud Póblica de Buenos Aires. Argentina: estudio de corte transversal.  Premio CONGRESO
G-071 PREVALENCIA EN EL USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS POST IVE/ILE  
G-124 Salud sexual y reproductiva en mujeres atendidas en el H.I.G.A de Mar del Plata.  
G-130 REPORTE DE CASOS DE IVE/ILE EN EL HZGA SIMPLEMENTE EVITA A PARTIR DE LA LEY N°27.610 EN EL PERíODO DE 01 DE ENERO DE 2021 Premio COLEGIO

 Imprimir  Email

Congreso SOGBA 2022: Trabajos de Obstetricia

Jueves 8

9:00 a 10:00 PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA.

PREMIO FEMECON. Pantalla. 1

Expertos: Ángel Betular -  Santiago Amestoy

Nº 002-Absceso 1rio Musculo Psoas. A Propósito de 1 caso

      008-Factores Asociados a Disminución de nacimientos.

      023-Macrosomía Fetal. Nuestra Experiencia….

      040-Reporte de Caso: Manejo expectante RPM Pretér.

      049-Diagnóstico Atípico Tumor Trofoblástico…

      073-Crisis Addisoniana + Embarazo….

      081-Sindrome Encefalopatía Post. A propósito 1 caso

10:00 a 11:00 PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA.

PREMIO FEMECON. Pantalla. 1

Expertos: Claudia Sánchez Paternóster – Ana Spadafaro – Marcelo Maíz 

Nº:  001-Embarazo Ectópico Tubario en 3er Trimestre. A p..          

       037-Gigantomastia Gravídica. A propósito 1 caso.

       029-Hidrops Fetal No Inmune. A propósito 1 caso.

       038-Displasia Esquelética. Artrogriposis.

       052-Dermatomiositis en Embarazadas.

       063-Cesárea Electiva como vía del nacimiento.

11:00 a 12:00 PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA. Pantalla 1.

Expertos: María Bibbó - Romina Tizzano

Nº: 014- Soporte vital Muerte Encefálica.

       025-Osteogénesis Imperfecta.

       031-Diagnósico Prenatal Heterotaxia. A propósito 1 c.

       045-Paro Cardioresp.  Embolia LIq Amniótico.

       046-A propósito 1 caso: Gigantomastia.

       048-Enf. Danon.

       058-Corioangioma Placentario.

       070-Grietas de Pezón.

       ----- Abdomen agudo en embarazo.

12:00 a 13:00 PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA. Pantalla. 1

Expertos: Estanislada De Urraza - Lía Tacchini – Julio Lencinas

Nº: 015-Factores Riesgo Infección Sitio Quirúrgico.

       016-Embarazo y Covid. A propósito 1 caso.

       020-Macrosomía Fetal.

       022-Ácido Acetil Salicílico en Prevención Preeclampsia.

       024-RCIU severo+ Covid. A propósito 1 caso.

       041-Sífilis Prenatal.

       050-Infección Vías Urinarias.

       082- Prevalencia RCIU en Covid +.

       ------ Embarazo e infección del Tracto urinario Alta

14:00 a 15:00

PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA. Pantalla 1
Expertos:
Hernán Siciliano - Alfredo Uranga - Liliana Linardi  

Nº: 021- Utero Bicorne y Embarazo Detenido.

      027-Embarazo Ectópico Abdominal 20 semanas.

      042-Ectópico Abdominal. A propósito 1 caso.

      076-Prematuro Tardío.

      055-ILE. Hosp.Perón.21 semanas + Cirrosis.

      078- Mola Parcial con Feto vivo.

      ------ Histerectomía por embarazo molar complicado

      ------Implementación de la ley 27610: Experiencia..

      -----Marlformación arteriovenosa posterior al uso de…

TRABAJOS A LECTURA:

PREMIO CONGRESO –

15:30 a 16:00 Hs. Sala Topacio

N: 007-Comparación Resultados Obstétricos Parto Vertical vs Supina….

     011-Cesarea a Demanda…..

     013- Asociación entre Complicaciones Neonatales y control         

              metabólico DBT….

     047-Estrés Específico Embarazo….

     051-Hipovitaminosis D. Probable Factor Riesgo DBT…

PREMIO CONGRESO – PREMIO COLEGIO DE MÉDICOS

15:30 a 16:00 Hs. Sala Agua Marina

      054- Atonias Uterinas.”Resultados Capacitación Continua….

      066-Aumento incidencia N casos Desprendimiento prematuro

              Placenta ….

      019-Embarazo Adolescente…

      036-Técnicas Quirúrgicas para conservación uterina en el Manejo

                Hemorragias ….

PREMIO SOGBA

15:30 a 16:00 Hs. Sala Piscis

Nº: 028-RCIU en el 3er Trimestre: Importancia Sospecha Clinica…..

       056-Diag,seguimiento y trat anemia. Ferritina como marcador….

       057-Glucemia capilar prequirúrgica y su relación con vómitos…..

       067-Utilización Hb Glicosilada 2do Trimestre como parámetro…..

       083- Prevalencia RCIU en pac Covid positivo…..

Viernes 9

9:00 a 10:00

PRESENTACIÓN PÓSTERS OBSTETRICIA.

Expertos: Marcelo Gago Rodrigues – Marcelo Maíz – Lía Tacchini

Nº 004-Rotura Hepática…

      077-Hematoma Subcapsular Hepático. A propósito 1 cas

      030-Primer Cesarea….

      035-Análisis Crítico de Nuestras Cesáreas…

       044-Del Otro Lado del Acompañamiento.

       059-Incidencia de Nacimientos por Cesárea.

       060-Hematoma subcapsular…

       061-Sindrome de Prune Belly.

       ------Anemia y embarazo: Tratamiento con hiero endovenoso y sus resultados.

TRABAJOS A LECTURA:

14:30 a 15:30 Hs. Sala Acuario

Nº: 003-Impacto Covid 19-Dbt Gestacional.

       005-Diferencia Modo Finalización Embarazo…

       012-Importancia Curso Preparto…

       026-Hospital Dia DBT….

       032-Beneficios Hosp. Dia DBT….

       034-Estadísticas Nacimientos vs ILE….

       053-Lactancia Materna….

15:30 a 16:30 Hs. Sala Acuario

Nº: 006-Secuencia Trap….

      010-Screening combinado 1er. Trimestre…

      017-Factores de Riesgo e Incid. Infección sitio quirúrgico….

      033-Hematoma Hepático Subcapsular….

      039- Sindrome simil Hellp…..

      065-Gastrosquisis y Factores de riesgo maternos….

      071- Prevalencia R.N PEG c diag. RCIU en cesáreas….

 Imprimir  Email

Programa Congreso SOGBA 2023

pdf icon

Programa Preliminar


Actividades en el marco del Congreso SOGBA 2023

 Imprimir  Email

Reglamento para la presentación de Trabajos Científicos

Instrucciones generales:

Se recepcionarán los Trabajos Científicos para presentación oral, póster y video, en sesiones libres hasta el 30 de septiembre de 2023.

Los trabajos A propósito de Un Caso se aceptarán sólo para Presentación pósters.

Para las Sesiones de Lectura, se aceptarán trabajos de investigación clínica y epidemiológica, de cohortes, con o sin controles, casos y controles y ensayos clínicos controlados.

La fecha y horario de presentación será difundida a través de la Página Web de la Sociedad.

Presentación de trabajos para lectura:

Se cargará el resumen estructurado en formato de 13 x 15 cm. Usar un estilo de letra tipo Times New Roman o Arial cuerpo 10 como mínimo.

El resumen deberá indicar:

1. Título del trabajo en mayúscula y negrita

2. Resumen en inglés y español.

3. Autores, nombre y apellido completo (el autor principal o responsable debe figurar subrayado, remitiendo correo electrónico de contacto)

4. Institución donde se realizó el trabajo y ciudad de procedencia.

5. Utilizar los subtítulos:

  1. Objetivo/s: refleja/n el propósito del estudio, deben ser redactados en infinitivo
  2. Pacientes y métodos: debe incluir el tipo de diseño utilizado: casos y controles, transversal, epidemiológico, descriptivo, etc. número y tipo de pacientes, el tratamiento o intervención realizada, y tipo de análisis estadístico utilizado
  3. Resultados: se debe hacer referencia a los hallazgos positivos relacionados con el/los objetivo/s planteado/s, con su test de significancia clínica o estadística.
  4. Conclusión/es: comunica la significancia de los resultados
  5. Número de citas bibliográficas utilizadas

6. La extensión total no deberá superar las 250 palabras

7)  El original del resumen en español e inglés será publicado textualmente. Una vez aceptado el resumen no se admitirán cambios en el contenido

8. El número de autores será hasta 6 (seis), no pudiendo presentar cada uno más de 3 (tres. comunicaciones. Si el trabajo es multidisciplinario, multicéntrico o cooperativo, el número de autores será libre.

9. Todos los autores deberán estar inscriptos en el Congreso para su publicación, caso contrario no será incluido como autor del trabajo.

Al momento de la lectura se entregarán el original completo al Presidente de la Mesa, 3 (tres. copias para los Expertos Comentadores y con carácter obligatorio remitir en Secretaría Científica copia del trabajo completo impreso.

Para la lectura de los trabajos, se dispondrán de 7 minutos.

Los expertos dispondrán de 3 minutos para su comentario.

Presentación Póster

El póster deberá incluir:

1. Título del trabajo en mayúscula y negrita

2. Autores, nombre y apellido completo (el autor principal o responsable debe figurar subrayado, remitiendo correo electrónico de contacto)

3. Institución donde se realizó el trabajo y ciudad de procedencia.

4. Utilizar los subtítulos:

  1. Objetivo/s.
  2. Material y métodos.
  3. Resultados
  4. Conclusión/es.
  5. Número de citas bibliográficas utilizadas.

5. El número de autores será hasta 6 (seis), no pudiendo presentar cada uno más de 3 (tres. comunicaciones. Si el trabajo es multidisciplinario, multicéntrico o cooperativo, el número de autores será libre.

Todos los autores deberán estar inscriptos en el Congreso para su publicación, caso contrario no será incluido como autor del trabajo.

El Póster completo se cargará a través de la Página Web de la Sociedad. Al momento de su exposición, se entregarán copias al Presidente y los Expertos Comentadores y, con carácter obligatorio, remitir una copia a Secretaría Científica.

Para la Exposición de los trabajos, se dispondrán de 7 minutos.

Los expertos dispondrán de 3 minutos para su comentario.

Presentación Videos

1. Al momento de la presentación deberá contarse, con carácter obligatorio, de una copia del video.

2. El tiempo máximo de presentación será de hasta 7 minutos

3. Los comentarios por los expertos serán de hasta 3 minutos

Opción a Premios

1)  Se cargará el trabajo original, con un resumen en castellano y en inglés, que se ajustarán a lo dispuesto en el Reglamento de Presentación de Trabajos Científicos. En el Trabajo presentado debe constar el Premio a que se presenta.

2. Los trabajos completos, con su resumen en castellano e inglés, se cargarán en la página web de SOGBA, sección Congreso.

3. Las resoluciones y fallos del Jurado serán inapelables.

4. Quienes aspiren a los premios deberán dejar constancia en sus trabajos de la aceptación de la presente reglamentación.

 

 Imprimir  Email

Premio Dr. Daniel Martins

Reglamento

TEMA: relacionado con Etiología, Fisiopatología y/o Diagnóstico en Patologías Tumorales en Obstetricia y Ginecología.

Art. 1) S.O.G.B.A. otorgará el PREMIO DR. DANIEL MARTINS, al mejor Trabajo en presentación oral.

Art. 2) El PREMIO consistirá en DIPLOMAS para cada uno de los autores inscriptos.

Art. 3) Los trabajos que se presenten al PREMIO "DR. DANIEL MARTINS" se regirán por la misma reglamentación General de Trabajos de Presentación elegida y sus autores deberán cargar en la página web del congreso, antes de la fecha estipulada como límite para la presentación de Trabajos, el trabajo completo, con un resumen en castellano y en inglés que se ajustarán a lo dispuesto en el Reglamento de Presentación de Trabajos Científicos.

Art. 4) Para optar a este premio los trabajos deberán ser inéditos y ser inscriptos dentro del período establecido, haciendo constar que se trata de un trabajo que se presenta para optar al PREMIO DR. DANIEL MARTINS.

Art. 5) El jurado estará constituido por tres especialistas de reconocido prestigio

Art. 6) El Jurado deberá expedirse antes de la Sesión de Clausura del Congreso. Tendrá la facultad de declararlo desierto, así como también de pedir asesoramiento a otras personalidades de reconocida capacidad científica, dejando en todos los casos constancia de los fundamentos utilizados para su dictamen en las actas respectivas. El fallo será por simple mayoría de votos.

Art. 7) En la Sesión de Clausura del Congreso Internacional será leída el Acta del Jurado.

Art. 8) Los PREMIOS serán entregados a los autores durante la Ceremonia de Apertura del Congreso siguiente.

Art. 9) Toda situación no prevista en este Reglamento será resuelta por la Comisión Directiva y esta resolución será inapelable.

Art. 10) La inscripción del Trabajo para optar a este Premio conlleva la aceptación de todas las condiciones antedichas.

 Imprimir  Email

Premio Dr. Miguel Correa.

Reglamento

TEMA: ENDOCRINOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN

Art. 1) La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires otorgará anualmente el Premio DR. MIGUEL CORREA al mejor Trabajo en presentación oral.

Art. 2) El premio consistirá en Diplomas a los autores.

Art. 3) Podrán figurar como autores profesionales médicos, siempre y cuando estén inscriptos en el Congreso. El número máximo de autores aceptados será de seis (6).

Art. 4) Para optar a este premio, los trabajos deberán ser inéditos y cargados dentro del período establecido, haciendo constar que se trata de un trabajo que se presenta para optar al Premio DR. MIGUEL CORREA.

Art. 5) En el Congreso se dedicará una ó más sesiones especiales destinadas a la lectura de trabajos que se presenten para optar al Premio. Los autores dispondrán de 7 minutos para su exposición, incluyendo la presentación de dibujos, diapositivas, gráficos, etc.

Art. 6) Los trabajos que se presenten al PREMIO DR. MIGUEL CORREA se regirán por la misma reglamentación General de Trabajos de Presentación.  Sus autores deberán cargar, antes de la fecha estipulada como límite para la presentación de Trabajos, el trabajo completo, con su resumen en castellano y en inglés en la página web de Congreso, en la página de SOGBA.

Art. 7) Las resoluciones y fallos del Jurado serán inapelables. Quienes aspiren a los premios deberán dejar constancia en sus trabajos de la aceptación de la presente reglamentación.

Art. 8) Los premios serán entregados al o los autores durante el Congreso del año siguiente lo que será notificado por Secretaría a los premiados.

Art. 9) Toda situación no prevista en este Reglamento será resuelta por la Comisión Directiva y esta resolución será inapelable.

 Imprimir  Email

Premio FEMECON

Reglamento

Art. 1) La Federación Médica del Conurbano Bonaerense otorgará el PREMIO FEMECON.

Art. 2) El premio consistirá en Medallas y Diplomas para cada uno de los autores, al mejor PÓSTER que se presente en el Congreso organizado por S.O.G.B.A.

Art. 3) Los trabajos deberán ser inéditos.

Art. 4) Los Pósters se ajustarán al Reglamento para su presentación E-pósters.

Art. 5) En el momento de su inscripción, cuya fecha de cierre lo determinará la Comisión Directiva de S.O.G.B.A., se cargará el Póster en castellano y en inglés en la página web de SOGBA, sección Congreso

Art. 6) El Jurado estará integrado por el Presidente de S.O.G.B.A. y dos especialistas de reconocido prestigio en la disciplina.

Art. 7) El fallo del Jurado será por simple mayoría y deberá expedirse antes del cierre del Congreso. Podrá declararlo desierto, así como determinar un Premio Accésit, cuyos autores recibirán Diplomas. El fallo será inapelable.

Art. 8) En la Sesión de Clausura del Congreso será leída el Acta del Jurado.

Art. 9) Los PREMIOS serán entregados a los autores durante el Congreso siguiente.

Art. 10) S.O.G.B.A. publicará en su Revista el Trabajo premiado.

Art. 11) Se autoriza a la Comisión Directiva de S.O.G.B.A. a resolver cualquier situación no prevista en el presente Reglamento.

 

 Imprimir  Email

Premio SOGBA

Reglamento

Art. 1) La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires otorgará anualmente el Premio "S.O.G.B.A. en Obstetricia y en Ginecología.

Art. 2) El premio consistirá de un Diploma a los autores inscriptos en el Congreso.

Art. 3) Podrán optar a este premio aquellos trabajos que hayan sido presentados durante el año en las Reuniones Científicas de S.O.G.B.A por Miembros Titulares y/o Adherentes a la Sociedad.

Art. 4) Podrán figurar como autores otros profesionales, siempre y cuando estén inscriptos en el Congreso Anual y en el trabajo figure por lo menos un Miembro Titular ó Adherente de S.O.G.B.A. El número máximo de autores aceptados será de seis (6).

Art. 5) Para optar a este premio, los trabajos deberán ser inéditos y estar cargados en la dentro del período establecido para el Congreso, haciendo constar que se trata de un trabajo que se presenta para optar al Premio S.O.G.B.A.

Art. 6) En el Congreso se dedicará una ó más sesiones especiales destinadas a la lectura de trabajos que se presenten para optar a este Premio. Los autores dispondrán de 7 minutos para su exposición, incluyendo la presentación de dibujos, diapositivas, gráficos, etc.

Art. 7) Los autores deben entregar antes de la fecha establecida como límite para la Presentación de Trabajos 4 ejemplares impresos del trabajo original, con un resumen en castellano y en inglés en la Sede de SOGBA (Lamadrid 15. Avellaneda), que se ajustarán a lo dispuesto en el Reglamento de Presentación de Trabajos Científicos, y cargar en la página web de SOGBA, sección Congreso 2022 una copia con las mismas características.

Art. 8) En la primera Reunión del año siguiente a la presentación de los trabajos, la Comisión Directiva de S.O.G.B.A. designará a un Jurado formado por tres (3) Miembros, uno de los cuales será el Presidente de S.O.G.B.A. y los dos restantes seleccionados entre los especialistas de reconocido prestigio en las disciplinas correspondientes.

Art. 9) Toda impugnación deberá ser presentada por escrito dentro de los sesenta (60) días de la designación del Jurado. La Comisión Directiva podrá aprobar o no dichas impugnaciones y de no existir ninguna, entregará los trabajos a los Jurados para su consideración.

Art. 10) El Jurado deberá expedirse dentro de los sesenta (60) días de entregados los trabajos y tendrá la facultad de declarar el premio desierto, así como también pedir asesoramiento a otras personalidades de reconocida solvencia científica, dejando constancia en todos los casos de los fundamentos utilizados para su dictamen en las actas respectivas. Podrá asimismo otorgar un Premio "Accésit" cuando a su juicio correspondiere. El premio consistirá en Diplomas para los autores inscriptos.

Art. 11) Las resoluciones y fallos del Jurado serán inapelables. Quienes aspiren a los premios deberán dejar constancia en sus trabajos de la aceptación de la presente reglamentación.

Art. 12) El autor que figure en primer término del trabajo presentado a Premio será notificado en forma fehaciente del dictamen del Jurado.

Art. 13) Los premios serán entregados al o los autores durante el Congreso del año siguiente lo que será notificado por Secretaría a los premiados.

Art. 14) Toda situación no prevista en este Reglamento será resuelta por la Comisión Directiva y esta resolución será inapelable.

 

 Imprimir  Email

Premio Congreso de Ginecología y Obstetricia

Reglamento

Art. 1) La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires otorgará anualmente el Premio Congreso en Obstetricia y en Ginecología.

Art. 2) El premio consistirá en un Diploma a los autores.

Art. 3) Podrán figurar como autores profesionales médicos, siempre y cuando estén inscriptos en el Congreso. El número máximo de autores aceptados será de seis (6).

Art. 4) Para optar a este premio, los trabajos deberán ser inéditos y estar inscriptos dentro del período establecido, haciendo constar que se trata de un trabajo que se presenta para optar al Premio Congreso.

Art. 5) En el Congreso se dedicará una ó más sesiones especiales destinadas a la lectura de trabajos que se presenten para optar al Premio Congreso. Los autores dispondrán de 7 minutos para su exposición, incluyendo la presentación de dibujos, diapositivas, gráficos, etc.

Art. 6) Los autores deberán cargar en la página web del Congreso, antes de la fecha estipulada como límite para la presentación de Trabajos, el trabajo original con un resumen en castellano y en inglés ajustado a lo dispuesto en el Reglamento de Presentación de Trabajos Científicos.

Art. 7) Las resoluciones y fallos del Jurado serán inapelables. Quienes aspiren a los premios deberán dejar constancia en sus trabajos de la aceptación de la presente reglamentación.

Art. 8) Los premios serán entregados al o los autores durante el Congreso del año siguiente lo que será notificado por Secretaría a los premiados.

Art. 9) Toda situación no prevista en este Reglamento será resuelta por la Comisión Directiva y esta resolución será inapelable.

 Imprimir  Email

Contacto

Lamadrid 15, Avellaneda
Buenos Aires, Argentina
Horario de atención
09:00 a 17:00 hs.
Telefax
(011) 5637-4976 / (011) 4201-7158
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Redes Sociales

Facebook IconOK  Facebook IconOK

Whatsapp

boton WA +54 9 11 5637 4976
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs.

Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive