El congreso abarca un amplio espectro de temas: desde cirugía avanzada y oncología ginecológica hasta IA, salud sexual, reproducción, obstetricia de alto riesgo, climaterio y atención de poblaciones especiales. La estructura combina simposios, conferencias, foros, talleres y mesas de expertos, lo que permite la actualización científica y el intercambio interdisciplinario.
1. Cirugía Ginecológica y Laparoscópica
- Cirugía laparoscópica: prolapso apical, miomectomía, histerectomía, limitaciones en cáncer ginecológico
- Endometriosis: dolor neuropático, reserva ovárica, lesiones intestinales, adenomiosis.
- Cirugía mínimamente invasiva y preservación reproductiva en cáncer de cérvix y endometrio.
- Histeroscopia (in office, miomectomía, malformaciones müllerianas, ablación endometrial).
- Emergencias en ginecología (absceso tubo-ovárico, hemorragias, etc.).
2. Oncoginecología
- Manejo quirúrgico del cáncer de ovario avanzado, ganglio centinela en cérvix y endometrio
- Clasificación molecular en cáncer de endometrio, sospecha de cáncer de ovario inicial, cáncer de vulva.
- Evidencia científica en cáncer de ovario avanzado y debate sobre citoreducción primaria.
- Seminario de Ginecología basada en evidencia y formación en residencias.
3. Obstetricia y Medicina Perinatal
- Hipertensión y embarazo, preeclampsia, restricción de crecimiento intrauterino, prematurez.
- Abordaje integral de la cesárea, técnica quirúrgica y complicaciones puerperales.
- Embarazo gemelar, obesidad y embarazo, diabetes gestacional, colestasis gravídica.
- Epigenética del embarazo, patología tiroidea, parto vaginal en cesárea previa, inducción al parto.
4. Medicina Reproductiva y Fertilidad
- Infertilidad: novedades diagnósticas, cuándo derivar.
- Preservación de la fertilidad, insuficiencia ovárica prematura y su impacto en masa ósea y fertilidad
- Agotamiento de la reserva ovárica y estrategias en medicina reproductiva.
5. Patologías Ginecológicas Específicas
- Patología vulvar: úlceras genitales, tratamientos regenerativos, VIN HPV independiente.
- Uroginecología: infecciones urinarias recurrentes, vejiga hiperactiva refractaria, prolapso apical.
- Vulvovaginitis en niñas, endometriosis en adolescentes, blastomas de ovario pediátricos.
6. Infectología y Salud Sexual
- Infecciones perinatales: dengue, tuberculosis, sífilis.
- HPV: biología, controversias, nuevos desafíos.
- Microbiota vaginal y prevención de ETS.
- Salud sexual en distintas etapas de la vida.
7. Tecnología y Nuevas Perspectivas
- Inteligencia artificial en obstetricia y ginecología: aplicaciones, marketing profesional, aspectos éticos
- ChatGPT y evidencias científicas: limitaciones y aprendizaje.
- Disruptores endócrinos y su impacto en salud reproductiva.
8. Endocrinología y Climaterio
- Hiperprolactinemia, reserva adrenal en postmenopausia.
- Menopausia, biopéptidos, tratamiento hormonal vs. no hormonal, síndrome climatérico.
- Hormonas: beneficios, riesgos y equilibrio.
9. Salud de Poblaciones Específicas
- Atención ginecológica en personas trans: hormonización, riesgo oncológico, neovagina, humanización de la consulta.
- Ginecología en mayores de 70 años.
10. Contracepción y Planificación Familiar
- Anticoncepción basada en evidencia, implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos, manejo de efectos adversos
11. Cursos, Talleres y Mesas de Discusión
- Cursos intracongreso: oncologia, medicina fetal y ecografia.
- Talleres prácticos: colocacion de mallas, nudos y suturas laparoscópica, intervencionismo mamario, Leep, distocia de hombros y terapias regenerativas vulvovaginales.
- Mesas de expertos en ginecología y obstetricia (salud sexual, cáncer de mama en embarazo, infecciones urinarias, screening ecográfico, etc.).
TALLERES CONGRESO INTERNACIONAL SOGBA 2025
Cupos limitados
Miércoles 10 de diciembre
Taller de intervencionismo mamario
Hora: 14:00 a 16:00 Hs.
Directoras: Dra. Ana María Del Vecchio - Dra. Leticia Ramos - Dra. Florencia Biglia
Descripción del taller: Entrenamiento práctico en biopsias a aguja gruesa guiadas por ecografía.
Se trabajará con phantomas y sistemas de punción automático y semiautomático para comprender su indicación, utilidad y correcta técnica de realización.
Taller Uso de Leep en PTGI
Hora: 16:15 a 18:30 Hs.
Directora: Dra. Ana Del Vecchio - Dra. Claudia Nocetto
Descripción del taller: Aprendé el uso práctico del sistema LEEP en consultorio para la resección segura y eficaz de lesiones vulvares, vaginales y cervicales, incluyendo la realización de conización.
Jueves 11 de diciembre
Curso teórico práctico de Cirugía Laparoscópica, Nudos y Suturas
Hora: 09:00 a 11:00 Hs.
Director: Dr. Roberto Ovando
Curso intracongreso Actualizacion Teorico- practica en Hemorragia Post parto
Hora: 11:30 a 13:30 Hs.
Director: Dr. Ignacio Asprea
Viernes 12 de diciembre
Taller de Uroginecología, colocación de mallas
Hora: 09:00 a 11:00 Hs.
Directoras: Dra. Ana María Del Vecchio - Dra. Claudia Nocetto

























