Síganos en facebook icono  facebook icono

Programa Confirmado

MIÉRCOLES 5 DE DICIEMBRE DE 2018  
Cursos Precongreso  
HORA SALA ATLANTIC  SALA TOPACIO  SALA AGUA MARINA  SALA CORAL   SALA ACUARIO   SALA MUELLE AZUL SALA PISCIS

  14:00  -18:00

12:00 a 18:00

Curso de Histerectomía Mínimo Invasiva:

Directores:

Dr. Roberto Ovando

Dr. Mariano Rossini

Coordinador: Dr. Roberto Sainz

Secretaria: Dra. Ana P. Serres

- Anatomía por vía laparoscópica. Maniobras para evitar complicaciones.

Dr. Sergio Pereira

-Histerectomía vaginal en ausencia de  prolapso?

Dr. Ramiro Ampuero       

- Prolapso de cúpula por vía vaginal.
Dr. Francisco Vizcaíno

- Morcelacion de piezas por vía vaginal
Dr. Ramiro Ampuero

- Histerectomía laparoscópica evolución y actualidad  
Dr. Roberto Ovando.  

Histerectomía laparoscópica en úteros de gran tamaño.
Marcelo Kolar

Morcelacion en laparoscopia hoy.
Dr. Victorio Viglierchio

 - Histerectomía laparoscópica en oncología.
Dr. Julián Di Guilmi

- Situación actual de la histerectormía radical.

Dr. Mariano Rossini

-  Histerectomía radical laparoscópica.
Dr. Hugo Di Fiore

- Robótica en histerectomía. Indicaciones.
Dra. Alicia Amato
- Enseñanza en histerectomía mínimo invasiva. (Charla debate interactiva)

Coordinador. Dr. Juan Ignacio Cobian

 Curso de Ginecología:

Tracto GenitaI Inferior

Director: Dr. Enrique Coppolillo Páez

Coordinadoras: Dra. Patricia Tauscher – Dra. Silvana Arena.

Secretaria:  Dra. Marianela Ramírez

-  La Historia Natural  del HPV  y la Epigenética.

Dr. Enrique Coppolillo Páez

- El Empleo de   la Colposcopía y otros Métodos  en Patología  Cervical.

Dra. Silvia Ferroni

- Diagnóstico de la Lesiones Glandulares de Cuello Uterino, Certezas y Dudas.

Dra. Lili Díaz

- Infecciones vaginales : Vaginosis citolítica y vaginitis aeróbica.

Dra. Gabriela Castro

- Enfoque terapéutico del VIN desde una nueva perspectiva.

Dra. Gisela Castro

-  Las Dermatopatías  Vulvares  más  frecuentes que debe  conocer el Ginecólogo.

Dr. Alberto Kiprizlian

- Tratamiento del SIL Cervical. Indicaciones, Técnica y Complicaciones.

Dra. Laura Fleider

- Diagnóstico del AIN. Métodos empleados, Valor de la Citología.

Dra. Lucía Cardinal

Curso de Obstetricia:

Avances en el diagnóstico prenatal.

Director: Dr. Mario Palermo

Coordinadores: Dres. José M. Penco– Dr. Alejandro Píttaro

Secretaria: Dra. Romina Salgado

Parto Pretérmino

-Screening. Dr. José M. Pérez Penco

-Seguimiento. Dr. Pérez Penco

-Prevención. Dr. Mario Palermo

-Elastografía. Dr. Mario Palermo

Retardo de crecimiento fetal

  • -Screening. Dr. Enrique Gil Guevara.
  • -Prevención. Dr. Gil Guevara.
  • -Manejo. Dr. Pérez Penco
  • -RCIU selectivo en embarazo   Gemelar. Dr. Palermo
  • -Screening de cardiopatías congénitas. Dr. Manuel Melnik Visca
  • ADN fetal  libre circulante
  • -Screening. Dra. Ivana Canonero
  • -Experiencia local. Dra. Ivana       Canonero
  • Anemia Fetal
  • -Diagnóstico. Dr. Gil Guevara
  • -Seguimiento. Dr. Pérez Penco
  • -Tratamiento. Dr. Gil Guevara
  • -ADNf-lc en isoinmunización Rh. Dra. Canonero.
  • Intervencionismo Fetal
  • -Dr. Alejandro Píttaro

-Introducción al Screening de cardiopatías

  • -Dr. Luis Fernández Miranda

Curso de Obstetricia:

Actualizaciones en Obstetricia.

Directora: Dra. Lucía Di Biase

Coordinador: Dr. Osvaldo Santiago

Secretaria: Dra. Carla Huaman

Neurosonografía en la Eco del 1º trimestre.

  1. Enrique Gil Guevara

Abdomen agudo. Urgencias quirúrgicas en el embarazo.

  1. Liliana Menna
  2. CIR. Etiología. Clínica. Tratamiento.
  3. Daniel Fernández

Valoración Ante Natal del Crecimiento Intrauterino. (Ecografía y Doppler complementario).

  1. Rudecindo Lagos

Enfermedades autoinmunes impacto sobre la fertilidad y el embarazo.

  1. Graciela Kortebani
  2. Hipotiroidismo. Su impacto en el embarazo.
  3. Jorge Javier Casavilla

Obesidad y embarazo.

  1. Osvaldo Santiago

Cirugía bariátrica.

  1. Gabriela Capurro

 

 X Curso-Taller  de Ultrasonografía SOGBA-SAEU.

Modalidad: Enfoque práctico.  Análisis de algoritmos diagnósticos y discusión  sobre casos clínicos. 

Director: Dr. Edgardo Pianigiani

Coordinadores:Dr. Diego Rivera - Dra. Mabel Poncelas 

 Secretaria: Dra. Valeria García Ferroni

Primera Parte

Ultrasonogafía e Imágenes  en Ginecología.  

14 hs.  Presentación del curso-taller en Ginecología

14.10  Avances en la integración y complementariedad  de métodos de diagnóstico por imágenes en patología pelviana. Secuencia Ecografía /Doppler / 3D multiplanar / RMN  

Dra. Carolina Cavedon

14.40:  Ecografía y Doppler  en Endometriosis. Consenso IDEA Group.

Dr. Sergio Liendo 

15.10 : Ecografía y Doppler en la urgencia ginecológica. 

Dra. Mabel Poncelas

15.40   Diagnóstico ecográfico transperineal en las patologías del piso pelviano.  Casuística y resultados. 

Dra. Soraya Cahaud

16.10  hs. Preguntas y discusión

16.20  -16.40  hs BREAK

Segunda Parte.

Ultrasonografía e Imágenes en Salud  Materno-Fetal.

16.40 Presentación del Curso Taller en Salud Materno-Fetal

16.45  Diagnóstico prenatal con recursos actuales.  Screening  ecográfico y serológico semanas 11-14  vs. ADN fetal libre en sangre materna.

Dr. Diego Rivera Piccirilli

17.15 Manejo integral de las Malformaciones Congénitas. Diagnóstico-Terapéutico- Médico Legal.

Dra. Mabel Poncelas.

17.45 Screening de Parto Pretérmino y Preeclampsia. 

Dr. Fernando Monti

18.15  Trampas diagnósticas (pitfalls) y casos de difícil diagnóstico (tricky cases) en el embarazo gemelar  sus complicaciones.

Dr. Horacio Aiello

18.45  hs  Preguntas

 

 

 

Curso de Actualización y Avances en Obstetricia para Lics en Obst.

Directores:  Dr. Horacio Messina -  Dra. Silvia Ferroni

Coordinadora: Lic. Alicia Cillo – Sandra Zapiola

Secretaria: Lic. Manuela Goñi

- La Obstétrica en el Control Materno Fetal durante el Embarazo para Prevención de Sífilis Congénita.

Dr.  Alberto Mobrici

- Actualización en Transmisión Vertical  de VIH

Dra. Mónica Moyano.

-Infecciones Perinatales: Dengue, Zika, Chikungunya.

Dra.  Martha Cora Eliseht

-  Inmunizaciones.

Lics. Rocío Ramos y Valeria Ricciardi

Receso de 16:00 a 16:15 Hs.   Café

-16.15hs A 16.45hs 

- Parto Humanizado y Respetado Versus Seguridad Materno Fetal.

Lic.  Obst. Margarita Vilar

-  De lo que no se habla: Periné femenino.

Obst. Elba Malmierca

- Anticoncepción y Consejería en salud sexual y reproductiva

Lics. Miryam Aquino – Rossana Ibáñez – María del Carmen Altomonte

18:00 Hs.  Fin Del Curso. Palabras Finales. Agradecimientos

 

 

 

 

15:00 a 18:00 hs.

Curso de legal para Tocoginecólogos. 

Directora: Dra. Estela Acosta 

Coordinadora: Dra. Cecilia Varela

Secretaria: Dra. Verónica Flores

15:00 Hs. Interrupción voluntaria del embarazo.

Dr. Adrián Toronchik

15:30 Hs.  Fertilidad Asistida

Dra. Cecilia Varela

16:00 Hs. Violencia Obstétrica.

Dr. Carlos Alegre          

16:30 Hs. Abuso sexual infantil.

Dra. Estela Acosta

17:00 Hs. Responsabilidad Profesional. Nuevos aspectos.    

Dr. Rubén Fernández      

17:30 Hs. Preguntas y   discusiones

 

19:00 ACTO INAUGURAL

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 
JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018
8:30 9:30

Desayunos con el Experto:  Desayunador área Plata   Inscripción previa. Cupo máximo: 10 Profesionales por Mesa.       

1: Dra. Laura Bover; Anticuerpos monoclonales en la práctica diaria. Moderadora: Dra. María Rosa Blasco. Secretaria: Dra. Sofía Parisi

2: Dr.  Ricardo Asch: Avances en Reproducción asistida. Moderadora: Dr. Patricia Failo  Secretaria: Dra. Lucía Requejo

1: Dres. José María Pérez Penco - Enrique Gil Guevara.-Mario Palermo-Ivana Canonero – Manuel Melnik Visca -Rudecindo Lagos– Luis Fernández Miranda: Diagnóstico prenatal. Secretaria: Dra. Mónica Ospino

 2: Dra.  Lliana Voto. Hipertensión. Hay que medicar a todas las pacientes? Secretario:Dr. Gustavo Moreno.

 3: Raúl Winograd- Hemorragia post parto. Uso del ácido tranexánico. Medición rutinaria  de la longitud cervical. Secretaria: Dra. Rosana Foquis

HORA SALA ATLANTIC  SALA TOPACIO SALA AGUA MARINA SALA CORAL SALA ACUARIO SALA MUELLE AZUL SALA PISCIS

  9:30 - 

11:00

Simposio de Ginecología:            

Cirugía Mínimo Invasiva.

Presidente: Dr. Sebastián Gogorza

Coordinador: Dr. Roberto Sainz

Secretario: Dr. Diego González Carozzi

- Operación de Burch laparoscópica.

Dra. Elizabeth Ovando

- Tratamiento mínimo invasivo de las hemorragias de la perimenopausia.

Dr. Roberto Ovando h.

-Avances en la enseñanza de la cirugía mínimo invasiva.

Dr. Juan Ignacio Cobián

-Histeroscopía: Tips para los que se inician en la técnica.

Dr. Gustavo Mettler

Discutidores:

-Dr. Christian Medina

-Dr. Néstor Moscardi

- Dr. Marcelo Kolar

Simposio de Obstetricia:     

Enfermedades crónicas y embarazo.

Presidente: Dr. Carlos Fayanás

Coordinadora: Dra. Alicia Calvo Izquierdo

Secretaria: Dra. María Victoria Destéfano

Nefropatías y Embarazo.

 Dr. FacundoPacholczak

- Enfermedades autoinmunes y  embarazo.

Dr.  Omar latino

- El embarazo en la paciente trasplantada.

Dr. Horacio Crespo.

- Patología oncológica y embarazo.

 - Dr. Claudio Storino

Discutidores:

-Dr. Daniel De Zordo

-Dr. Daniel Fernández

Simposio de Obstetricia:     

Prematurez

Presidente: Dr. Ángel Betular

Coordinadora: Dra. Mabel Poncelas

Secretaria: Dra.  Natasha Pitra

- Epidemiología y realidad en la Provincia de Buenos Aires

Dr. Juan Guillermo Salas

- Prevención del parto pretérmino en situaciones especiales.

Dr. Gustavo Arroyo

- Manejo del parto en el límite de la viabilidad.

Dr. Raúl Winograd

Discutidores:

Dr. Luciano Toyé

Dr. David Vaz-

Simposio de Ginecología:     

Sexualidad.

Presidente: Dra.  Fabiana Lartigue

Coordinadora: Dra. Olga Marega

Secretaria: Dra. Romina Silva

-Menopausia y Sexualidad.

Dra. Claudia Rey

-Anorgasmia femenina.

Dra. Olga Marega.

-Educación para el inicio sexual.

Dra. Amelia Del Sueldo

- Cáncer y Sexualidad.

Dra. María F. Echevarría.

Discutidores:

- Dra.  Silvia Pebe Florián

- Dra. Teresita Franco

- Dra. Claudia Capandegui

 

Simposio de Obstetricia :     

Adicciones y Violencia de Género.

Presidente: Dr. Emilio Gambaro

Coordinador: Dr. Horacio Lippo

Secretaria: Dra.  Carla Huaman

-Paciente en situación de consumo actual y embarazo.

Lic. Alberto Trimboli

- Adicciones socialmente reconocidas y aceptadas. Alcohol, cigarrillo.

Dra. Silvia Raggi

-Recursos frente a la epidemia de violencia.

Dr. Carmen Storani

- Abordaje multidisciplinario en adicciones y violencia.

Lic. Scio. S. Georgina Cano.

Discutidora:

Lic. Scio. S. Eugenia Epele

Simposio de Obstetricia:     

El feto en riesgo

Presidente: Dra. Estela Acosta

 Coordinador: Dr. Lucas Otaño

Secretario: Dr. Christian Muzio

-Nuevos paradigmas en la evaluación de anomalías cromosómicas con respecto al uso actual de los procedimientos invasivos.

Dr. Horacio Aiello

-Pesquisa antenatal de cardiopatía congénita.

Dr. Matías Elena

- La consulta preconcepcional y asesoramiento reproductivo.

Dra. Florencia Petrachi

- Nuevas estrategias de estudio ultrasonografico y hemodinámico del feto.

Dr. FacundoPacholczak

Discutidores:

Dra. Gabriela Castro

Dr. Martín Carbone

Taller de Hemorragia Obstétrica.

Director: Dr. Ignacio Asprea 

Coordinadoras:

Lic. Obst. Ana Paula Zarraigoechea

Lic. Obst. Julieta Vetere

Secretaria:

Dra. Mariela Ladino

 

11:10 -

11:40

Conferencia Internacional de Ginecología:

Es factible tratar el cáncer ginecológico con Inmunoterapia?

Presidente: Dr. Nicasio Cúneo

Relatora: Dra. Laura Bover

Secretaria: Dra. Mariela Roa

Conferencia Internacional de Obstetricia:

Screening de aneuploidías y scan anátomo detallado en el 1º trimestre.

Presidente: Dr. Edgardo Pianigiani

Relator: Dr.  José Pérez Penco

Secretaria: Dra. Daniela Antunes

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

               

11:50 12:20

Conferencia de Ginecología: Diagnóstico Genético Preimplantatorio.

Presidente: Dr. Alfredo Elena

Relator: Dr. Sebastián Gogorza

Secretaria: Dra. Yanina Destéfano

Conferencia de Obstetricia:

Preeclampsia, Eclampsia. Del diagnóstico a la prevención.

Presidente: Dr.  Oscar Casale

Relator: Dr.  Mario Palermo

Secretario: Dr. David Oyhamburu

 Conferencia de Obstetricia: Uso del misoprostol.

Presidente: Dr.  Carlos Tubía

Relator: Dr.  Ángel Betular

Secretaria: Dra.  Natalia Nuñez

Conferencia:

Terapias alternativas: Biodecodificación en la patología ginecológica.

Presidente: Dr. Héctor Scaravonati

Relatora: Lic. Luján Gallegos.

Secretaria: Dra. Laura Iborra

                                                                                                              

12:30 - 14:00

Simposio de Ginecología:              

TGI

 

Presidente: Dr. Emilio Gambaro

Coordinador: Dr. Enrique Coppolillo Páez

Secretaria: Dra. Nancy De Mori.

- Clasificación Colposcópica  2011. Su Impacto en el Manejo Terapéutico.

Dra. Myriam Perrotta

- Proyecto LAST.  Su Valor en el Diagnóstico de las Lesiones Intraepiteliales

Dra. Lili Díaz

- CIN 2  Cuál es la Conducta?

Dra. Laura Fleider

 - Manejo de las Lesiones Multicéntricas del TGI

 Dra. Analía Blanco

Discutidores:

-Dra. Lorena Carceller

-Dra. Alicia Monterroso

-Dra. Silvia López Méndez

Simposio de Obstetricia:     

Medicina Materno Fetal

 

Presidente:  Dr. Oscar Casale

Coordinador: Dr. Roberto Votta

Secretaria: Dra.  Mónica Ospino

Manejo del embarazo triple.

Dr. Gil Guevara

Evaluación del corazón fetal.

Dr. Rubén Carloni

Qué ver en el scan morfológico del 2º trimestre.

Dr. Martín Pappolla.

Red de derivación provincial de cardiopatías congénitas.

Dr. Esteban Vázquez

Discutidores:

- Dr. Rubén Luca

- Dr. Lisandro Llinares

- Dra. Gabriela Castro

Simposio de Obstetricia:              

Asfixia perinatal

 

Presidente: Dr. Carlos Fayanás

Coordinadora: Dra. Lucía Di Biase

Secretaria: Dra. Claudia House

- Encefalopatía hipóxico isquémica.  Determinación del momento del daño.

Dr. Jorge J. Casavilla

- La asfixia perinatal y marcadores pronósticos.

Dr. Rudecindo Lagos

- Asfixia perinatal y la responsabilidad médica.

Dr.  Rubén Fernández

Discutidores:

-Dra. Fernanda Quintana

- Dra. Agustina Dalmasso

Simposio de    Ginecología:

Oncología Ginecológica: Paradigmas actuales en cáncer ginecológico.

Presidente:  Dr. Héctor Scaravonati.

CoordinadorDr. Nicasio Cúneo

Secretario: Dr. Rodrigo Scaravonati

- Cirugías preservadoras de Fertilidad en Cáncer de Cuello Uterino.

Dr. Alejandro Soderini

-Neoadyuvancia en Cáncer Vulvar.

Dr. Alejandro  Aragona

-Adyuvancia en cáncer de endometrio

Dra. Rosa Garrido

Anticuerpos monoclonales contra inmunocheck points en el tratamiento del cáncer.

Dra. Laura Bover

Discutidores:

Dr. Pablo García

Dr. Julián Di Guilmi

Simposio de Obstetricia:

Infecciones y embarazo.       

Presidente: Dra. Calvo Izquierdo

Coordinador: Dr. Daniel Fernández

Secretaria: Dra. Sofía Parisi

- Sífilis. La nueva epidemia

Dr. Osvaldo Tiberio

- HIV Perinatal.

Dr. Alejandro Hakim

- Toxo y citomegalovirus

 Dra. Julieta Guazzaroni

Discutidores:

- Lic. Ángeles Paso

- Dr. Alberto Mobrici

-Dra. Guadalupe Loizaga

Simposio de Ginecología:

Uso de Anticonceptivos hormonales en mujeres con diversas endocrinopatías.

Presidente: Dra. Diana Della Latta

Coordinadora: Dra. Ana Herrera de Budeguer

Secretaria: Dra. Pamela Cacho.

-Impacto en el hueso.

Dra. Alejandra Belardo

-Asociación con el metabolismo lipídico.

Dra. Silvia Pebe Florián

-La elección de anticonceptivo oral como hormonoterapia.

Dra. Claudia Capandegui

Discutidores:

Dr. Pablo Sayago

Dra. Ana M. Del Vecchio

Dra. Alba Stagnaro

 

 

14:00

14:30

   

Conferencia  Internacional de Obstetricia: Maltrato fetal

Presidente: Dr. Miguel Huespe

Relator: Dr. Manuel Melnik Visca

Secretaria: Dra. Belén Oteiza

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencia  de Ginecología: HPV-IVAA (Inspección visual con ácido acético)

Presidente: Dr. Augusto Ortiz

Relatora: Dra. Ana María Foresi

Secretaria: Dra. Lucía Requejo

Conferencia  de Obstetricia:

Terapia Fetal en Argentina 2018

Presidente: Dr. Marcelo Gago Rodrigues

Relator: Dr. Lucas Otaño

Secretaria: Dra. Bárbara Navarro

Conferencia  de Ginecología: Terapia hormonal menopáusica y salud cardiovascular: Cuándo iniciarla?

Presidente: Dra. Stella M. Della Schiava

Relator: Dr. Néstor Siseles

Secretaria: Dra. Alejandra Arispe

 

14:30

15:30

Mesas  con el Profesor. Ginecología:

Mesa 1:

Anticuerpos monoclonales. Nuevas aplicaciones.

Profesora: Dra. Laura Bover

Coordinador: Dr. Nicasio Cúneo

Secretaria: Dra. Sofía Parisi

Integrantes: Dres. Mariano Rossini  -Myriam Perrotta – Enrique Vicente Greco-  Franco Di Bert - Laura Fleider – Enrique  Copolillo - Silvia López Mendez – Alejandro  Soderini - Alejandro Aragona -  Rosa Garrido

- Por qué está inmunodeprimido el pte oncológico?

- Qué son ac monoclonales?  Su utilidad.

-Concepto de medicina traslacional.

- Podemos vacunar contra el cáncer avanzado ginecológico?

-Inmunidad pasiva en manejo

 

Mesa 2:

Fertilidad.

Profesor: Dr. Ricardo Asch

Coordinador: Dr. Héctor Foderé

Secretaria: Dra. Daiana Díaz

Integrantes: Dres.  Sebastián Gogorza – Edgardo Andreatta – Alfredo Elena – Agustín Pasqualini – Diana Della Latta – Edgardo Rolla – Luciano Ganzer -  María G.  Améstica -  Ovando Elizabeth - Ovando Roberto – Agustina Benedetti

-Lics.  Alicia Pené – Patricia Failo

-Falla de implantación.

-Estimulación de la ovulación personalizada.

-ESCA en parejas jóvenes.

Mesa 3:

Climaterio.

Profesor: Dr.  Eduardo Depiano

Coordinadora: Dra. Stella Maris Della Schiava

Secretaria: Dra. María V. Sartori

Integrantes: Dres. Ana Budeguer -  Silvia Pebe Florián - Silvana Arena – María Faranna – Néstor Siseles – Carlos Manganiello – Alejandra Schule – Alejandra Belardo – Guillermo Slavutzky – Ángela Fastuca -  Agustina Benedetti

- Generalidades (Síntomas, diagnóstico etc.)

-Indicaciones actuales de la

TRH y contraindicaciones absolutas.

-Principales razones para iniciar y discontinuar la TRH

Mesas con Expertos. Obstetricia:

Mesa 1:-Urgencias en sala de parto.

Coordinador: Dr. Rubén Almada.

Secretario: Dr. Darío De La O

Panelistas: Dres. Sergio Saralegui – Germán Rodríguez –Daniel Arcangioli -  Alicia Lacunza - Ana Cristina Ibáñez – Germán Commisso – Evangelina de Arriba

-Distocia de hombros

-Resolución de los desgarros de partes blandas.

-Inversión Uterina

 

Mesa 2:-Inducción al parto

Coordinadora: Dra. Alicia Calvo Izquierdo

Secretaria: Dra. Mariana Corengia

Panelistas: Dres.  Verónica Dib – Romina Richter – Manuel Villasol – Luis Gramajo – Cristina A. Álvarez – Alfredo Corrado – Hernán Siciliano – Patricio Salagaray - Natali  Andreis – Yanina Barrios

-Misoprostol y dinosprostona, efectos secundarios y colaterales.

-Administración de oxitocina, forma correcta.

Mesa 3:-Cirugía obstétrica:

Coordinador: Dr. Gustavo González

Secretario: Dr. Mariano Giangreco

Panelistas: Dres. Miguel Ontivero - Ignacio Ilarregui –   Florencia Gómez Alderete

-Técnicas.

-Sutura, actualización.

-Desarterización vascular uterina.

-Ligadura de arterias hipogástricas.

- Ligadura de arteria uterina:  Técnica Zea.

Mesa 4:

-Infecciones en el embarazo.

Coordinador: Dr. Osvaldo Santiago

Secretaria: Dra. María Petruzzi

Panelistas: Dres. Camila Ledesma – Mercedes Pérez –

Guadalupe Loizaga –Carlos García

-HPV perinatal su evolución en el tiempo y nuevos desafíos.

-Sífilis congénita, una afección que nunca se fue.

-Trasmisión vertical de Chagas

Sala Topacio

 

Mesa 5: - Obstetricia legal.

Coordinador: Dr. Rubén Fernández

Secretaria: Dra. Gabriela Abraham

Panelistas: Dres. Carina Conde – Estela Acosta – Carlos Alegre - Carolina Morales – Emiliano Vega – Alejandra Girón

-La ley de derechos del paciente y su decreto reglamentario, su importancia en la práctica de la obstetricia actual.

-Las acciones actuales de las sociedades científicas en la actividad privada del ejercicio profesional

Mesa 6:- Obstétricas.

Plan de parto.

Coordinadora:  Lic. Obst. Alicia Cillo

Secretaria: Lic. Obst. Manuela Goñi

Panelistas: Dres. Horacio Messina – Cecilia Varela – Lics. Analía Jiménez - Paula Farisano - Silvia Salvatore – Estela Tibberi- Roxana Calfuqueo

- Rol del equipo perinatal.

Mesa 7: - Hábitos y medicamento en el embarazo.

Coordinador: Dr. Daniel Fernández

Secretario: Dr. Cristian Dortona

Panelistas: Dres. Inés Gerula – Carmen Machado –  Julio Encinas - Verónica Flores – Flavia Fernández – José Alava - Lics. Ángeles Paso

-Interacción de los medicamentos en el embarazo.

-Teratógenos a tener en cuenta.

-Hábitos y sexualidad en la gestante.

Mesa 8:-RCIU

Coordinador: Dr. Horacio Crespo

Secretaria: Dra. Ivama Páez

Panelistas: Dres. Fabián Scafetto – Eduardo Busker – Gabriela Castro – Yamila Gold - Stella Conchell -  Miguel Sena – Marcelo Salamanco – Silvia Tejada – Silvia Casabé  - Romina Camelli

-Etiología y Fisiopatología

- Clasificación

-Evaluación de la salud fetal

-Cómo y cuándo finalizar el embarazo.

Mesa 9: Qué es lo nuevo que hay que saber en SAF

Coordinador: Dr. José O. Latino

Secretario:  Dr. Sebastián Udry

-Nuevas estrategias terapéuticas. -Trombofilias hereditarias.-Tromboprofilaxis

-Diagnóstico.

Panelistas: Dres. Lorena Claus - Ana Catalini -  Mariela Gerde –

María Constanza Avena – Florencia Calabrese – María Marcos

Sala Atlantic

 

Mesa 4:

Diagnóstico en Mastología.

Profesor: Dr. Néstor Garello

Coordinadora: Dra.  Marta Di Módica

Secretaria: Dra. Natasha Pitra

Integrantes: Dres. Carlos Mariano –– Griselda Luna – María Rosa Blasco – Ana María Del Vecchio – Graciela Gualdi – Fabrizio Oddone – Laura Wolf – Avigail Beracha – Lorena Tempone – Francisco Raffinetti – José L. Lázaro – Hugo Pochettino – Mariana Castro Barba – Mónica Asturizaga – Palma Cafaro - Jose Retamozo Cáceres – Graciela Rodríguez

-Aportes de la tomosíntesis al diagnóstico. – Indicaciones del Doppler – Cuándo solicitar RNM mamaria con o sin contraste -  Evaluación de la Clasificación del Bi Rads – Bi Rads 3. Clínico y Subclínico. Conducta – Abordaje diagnóstico de imágenes BR4 BR5 –Lesiones mamarias benignas que simulan carcinomas – Indicación de cirugía post intervencionismo

 

 

 

 

 

Mesa 5:

Abordaje de la Diversidad sexual desde el consultorio de ginecología.

Coordinadora: Dra. Marega

Secretaria:  Dra. Mariángeles Adarmes Bonaldi

Integrantes:  Dres. Claudia Capandegui - César Fidalgo - Patricia Urbandt - Edith Jiménez – Mercedes Valenza – Florencia Echevarría – Mariana Marrone – Gladys Rossini

-  Actitud inclusiva en la consulta.

-  Atención ginecológica y controles de las personas trans varón y mujer.

-  Función educativa del ginecólogo/ga sobre la diversidad sexual.

-  Cómo abordar la consulta evitando la heterosexualidad de la consulta

Mesa 6:  Uroginecología

Coordinador: Dr. Héctor Scaravonati

Secretaria: Dra. Bárbara Navarro

Integrantes: Dres. Claudia  Scalise – Francisco Bottini –Rafael Pérez Vidal – Francisco  Vizcaíno -  Patricio Ehrman –Silvana  Babolín -  Ana Paula Serres

   

JORNADA ENFERMERÍA

Conferencia:

Triage de Enfermería en Obstetricia y Pediatría en el HIEMI Don Victorio                                                            Tetamanti.                                       Presidente:

Lic. Patricia Escudero

Asesoras:                                     Lic. Cecilia Delgado -

Enf. Belén Chanampe 

                                       Disertante: Lic. Estela María López .

Conferencia:

Intervención de Enfermería en Recién Nacido de Riesgo con                                         Gastroquisis  y Mielomeningocele.                                      Presidente:

 Lic. Patricia Ance.                                                                                                                    Asesoras:

Lic. Nieves Alanís – Lic. Angélica Decima                                                       Disertante

Lic. Andrea Ance.

                                                                  

15:30

17:00

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 1

Presidente: Dr. Pablo Sayago

Experta: Dra. María Faranna

Experta: Dra. Alba Stagnaro

Experta: Dra. Élida Fré

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 2

Presidente: Dra. Marta Di Módica

Experto: Dr. Hernán Siciliano

Experta: Dra. Claudia Nocetto

Presentación Pósters Obstet. Pantalla 1

Presidente: Dr. Horacio Lippo

Experto: Dr. Daniel Fernández

Experto: Dr. Jorge Vinacur

Presentación Pósters Obstet. Pantalla 2

Presidente: Dr. Juan C. Nassif

Experto: Dr. Ignacio Asprea

Experto: Dr. Marcelo Correa

Experta: Dra. Silvia Giraldez

Mesa Presentación de Trabajos a Premio de Obstetricia.

Presidente: Dr. Marcos Norry

Secretario: Dr. Wilmerth Velasco

Mesa de Lectura de Trabajos de Obstetricia

Presidente: Dr. Miguel Ontivero  

Experta: Dra. Silvina Mazzeo

Experto: Dr. Miguel Albanese

Experto: Dr. Marcelo Salamanco

Dr. Carlos Mariano

Secretaria: Dra. Agostina Gentini

 

Mesa de Lectura de Trabajos

de Ginecología.

Presidente: Dra. Fabiana Lartigue

Experta: Dra. Evangelina De Arriba

Experta: Dra. Graciela Rodríguez

Experta: Dra. Silvina Porreca

Secretaria: Dra. Ana Kosir

Mesa de Lectura de Trabajos a Premio de Ginecología.

Presidente: Dr. Héctor Scaravonati

Expertos:

Dr. Nicasio Cúneo

Dra. Olga Marega

Secretario: Dr. Ramiro Aramburu

 

Mesa de Lectura de Trabajos a Premio de Ginecología.

Presidente: Dra. Graciela Gualdi

Expertos:

Dr. Enrique Coppolillo

Dra. Diana Della Latta

Secretaria: Dra. Daniela González

 

17:00

18:30

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 1

Presidente: Dr. Alberto Kiprizlian

Experto: Dr. Diego González Carozzi

Experto: Dr. Carlos Manganiello.

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 2

Presidente: Dr. Florencio Casavilla

Experto: Dr. Marcelo Salamanca

Experta: Dra. María Teresita Franco

Presentación Pósters Obstetricia. Pantalla 1

Presidente: Dr. Alberto Keklikian

Experto: Dr. Esteban Fiora

Experta: Dra.Gabriela Abraham

Presentación Pósters Obstetricia. Pantalla 2

Presidente: Dra. Ana Catalini

Experto: Dr. Daniel De Zordo

Experta: Dra. Lorena Claus

 

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 3

 

Presidente: Dra. Silvia Pebe

Experta:  Dra. María Alejandra Buonanno

Experto: Dr. Héctor Covini

Experta: Dra. Élida Fré

 

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 4

 Presidente: Dra. Liliana Carrera

Experta: Dra. Paula García

Experto: Dr. Alberto Juarez

Experto: Dr. Pablo Sayago

         
VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2018  
HORA SALA ATLANTIC  850  SALA TOPACIO  330 SALA AGUA MARINA  160 SALA CORAL   100 SALA ACUARIO   100 SALA MUELLE AZUL SALA PISCIS

  9:00 - 

10:30

Taller Interactivo de Ginecología:     

Presentación de casos clínicos en endometriosis.

Presidente: Dr. Alejandro Hakim

Coordinador: Dr. Juan José Etchepareborda

Secretario: Dr.  Ramiro Aramburu

Expertos:

- Dr. Roberto Ovando h.

- Dr. Edgardo Rolla

- Dr. Alfredo Elena

- Dr. Mariano Grilli

- Dr. Victorio Viglierchio

Simposio de Obstetricia :     

Hemorragia Post Parto

Presidente: Dr. Carlos Fayanás

Coordinadora: Dra. Lucía Di Biase

Secretaria: Dra.  Lucía Requejo

- Etiología.

Dr. Ángel Betular

- Diagnóstico y  pronóstico

Dr. Rubén Luca

- Tratamiento

Dr.  Pablo Fabiano

-Nuevos paradigmas.

Dr. Daniel Aguirre

Discutidores:

Dr. Luis Altamiranda

Dr. Ignacio Asprea

Dr. Micheline Durán

Simposio de Ginecología:     

Ginecología Infanto Juvenil.

Presidente: Dra.  Liliana Carrera

Coordinadora: Dra. Griselda Chirino.

Secretaria:  Dra. Nadia Bérgamo

-Lesiones vulvovaginales en niñas.

Dra.  María Eugenia Ugarte

-Abuso sexual infantil, cómo proceder.

Dra. Alejandra Capriata

-Microbiota en la niña.

Dr. Claudio Fantini

-Implantes subdérmicos y su impacto en la tasa de fecundidad .

Dra. Silvia Pebe Florián

Discutidores:

-Dra. Viviana Saavedra

-Dr. Juan Bricka

- Dra. Vanesa Falico

Simposio de Obstetricia:

Interrupción Legal del Embarazo.

Presidente: Dr. Marcos Norry

CoordinadorDr. Héctor Scaravonati

Secretario: Dr. Sebastián Udry

-Causales y plazos.

Dra. Mara Martínez Monteagudo

-Asesoramiento legal.

Dr. Vadim Mischanchuk

- Estado actual del aborto en la argentina.

Dr. Jorge Vinacur

Discutidores:

Dres. Fernando Daverio

Dr.  David Vaz

Dr.  Néstor Moscardi

Simposio de Ginecología:     

Esterilidad.

Presidente: Dr. Héctor Foderé

Coordinador: Dr.  Edgardo Andreatta

Secretaria: Dra. Rocío Bicocca

- Aspectos biológicos de la criopreservación embrionaria.

Lic. Patricia Failo

- Criopreservación embrionaria. Historia y actualidad.

Dr. Ricardo Asch

-Protocolos de estimulación ovárica. Existe el esquema ideal?

Dr. Agustín Pasqualini

Discutidores:

Dra. Carmen Machado

Dr. Sebastián Gogorza

Lic. Alicia Pené

 

Taller de Histerectomía vaginal.

Actividad con videos en técnica de histerectomía vaginal y morcelación.

Director: Dr. Ramiro Ampuero.

Coordinadores:

Dr. Marcos Norry

Dr. Mariano Rossini

Secretaria:

Dra. Nadia Bérgamo

 

09:00 Hs.

Taller interactivo Cáncer de Mama.

Pelucas Solidarias de Baradero

mostrará cómo se confeccionan las pelucas que dan en préstamo.

09:40

Quimio con Pelo realizará la demostración de los cascos fríos de gel para evitar la caída del pelo durante los tratamientos.

10:10 Hs.

Remeras del Plata

Referente: Jessica Trumper 40 integrado por mujeres que superaron la enfermedad, compartirán su experiencia con este deporte que favorece el drenaje linfático.

10:40 -

11:10

 

Video-Conferencia Internacional de Obstetricia:

Prevención de Preeclampsia.

Presidente: Dr. José María Pérez Penco.

Relator: Dr. Kipros Nicolaides

Secretaria: Dra. Szer Yanina

 

Conferencia  Internacional de Ginecología:

Aspectos Médicos de la gestación sustituta . 30 años de experiencia.

Presidente: Dr. Héctor Foderé

Relator: Dr. Ricardo Asch

Secretaria: Dra. Alejandra Arispe

 

 

                    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11:20

- 11:50

 

Conferencia de Obstetricia:

Genética en diagnóstico prenatal.

Presidente: Dr. Carlos Tubía

Relatora: Dra. Ivana Canonero

Secretaria: Dra. Tamara Motta

 

Conferencia de Ginecología:

Mastitis Puerperal y no puerperal.

Presidente: Dr. Pablo García

Relator: Dr. Néstor Garello

Secretaria: Dra. Rosana Foquis

-------------------------

 

Conferencia  Internacional de Obstetricia: Estudio de la función cardiaca en fetos con RCIU.

Presidente: Dr. Roberto Votta

Relator: Dr. Enrique Gil Guevara

Secretaria: Dra.  Pía Olivera

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

12:00 - 12:30

 

Conferencia de Obstetricia: Preeclampsia: epidemiología e impacto sanitario.

Presidente:  Dr. Juan Carlos Nassif

Relatora: Dra. Liliana Voto

Secretaria: Dra. Tamara Tinoco Serrano

 

Conferencia Internacional de Ginecología:

Lo que el Ginecólogo debe saber de Atrofia Urogenital, Estrategias de Tratamiento.

Presidente: Dr. Florencio Casavilla

Relator: Dr. Augusto Ortiz

Secretaria: Dra. Mariana Corengia

 

 

                                              ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12:40 - 14:10

Simposio de  Obstetricia :     

Mortalidad Materna

Presidente: Dr. Héctor Bolatti

Coordinadora: Dr. Estela Acosta

Secretaria: Dra.  Jazmín Montañes

-Situación epidemiológica.

Dr. Osvaldo Santiago

-Near Miss

Dr.  Roberto Keklikian

-Manejo de las situaciones críticas por parte del internista.

Dr. Juan Doglia

Discutidores:

Dra. Silvina Mazzeo.

Dr. Sergio Saralegui

Dra. Andrea Galarraga

Simposio de Ginecología:     

Uroginecología.

Presidente: Dr. Néstor Serra

Coordinadora: Dra.  Silvana Babolín.

Secretaria: Dra. Ana Paula Serres

 

-Incontinencia urinaria femenina. Qué técnica deberíamos utilizar?

Dr. Francisco Vizcaíno

-Prolapso Apical   

Dr. Mariano Rossini

-Complicaciones Post Quirúrgicas del TOT Y TVT 

Dr. Patricio Ehrman

Discutidores:

- Dra.  Ercilia Sinagra

- Dr. Leandro Hernández

- Dra.  Guadalupe Madrid

Simposio de Ginecología:

Carcinoma    Mamario Subclínico.
Presidente: Dra. María R. Blasco
Coordinadora: Dra. Marta R. de Di Módica
Secretaria: Dra.  Ana Kosir


- Rol del Screening en la detección de Carcinomas.
Dr. Nicasio Cúneo.
- Diagnóstico por Imágenes.
 Dra. Mariana Castro Barba.       

- Aportes de las nuevas tecnologías.

Dra. Mónica Asturizaga            

Intervencionismo Mamario.
 Dra. Griselda Luna 

Discutidores:
 Dra. Ana Mariela Motta
 Dr. Miqueas Thärigen
 Dra. Graciela Rodríguez

Simposio de Obstetricia: 

Regionalización Perinatal.

Presidente: Dr. Carlos Tubía

Coordinador: Dr. Horacio Lippo

Secretaria: Dra. Natalia Sinopoli

- Regionalización en la Provincia de Bs. As.

Dr. Juan Guillermo Salas

-Alcances de la red Argentina de medicina materno fetal

Dr. Mario Palermo

- Servicios perinatales zonales.

Dr. Jorge Vinacur

 

Discutidores:

Dra. Carina Conde

Dr. Jorge González

Dra. María A. Frailuna

Simposio de Ginecología: ACOG

Nuevos desafíos y estrategias en Tocoginecología

Presidente: Dra. María Franchina

CoordinadorDr. Daniel De Zordo

Secretaria: Dra. Pamela Cacho

- Terapia hormonal en Menopausia. Nuevas Guidelines y Recomendaciones.

-Dr. David Fusaro

- Manejo de masas anexiales

-Dr. Diego Lange

- Desafíos y Manejo de la Paciente Bariátrica en Obstetricia.

Dr. Pablo Carpintero

- ACOG. Misión y Visión

Dr.  Gustavo Litterio

Discutidores:

Dra. Mariela Ladino

Dr. Marcelo Gago Rodrigues

Taller de Hemorragia Obstétrica.

Director: Dr. Ignacio Asprea 

Coordinadoras:

Lic. Obst. Ana Paula Zarraigoechea

Lic. Obst. Julieta Vetere

Secretaria:

Dra. Yamila Gold

 

 

14:20  14:50

Conferencia de Obstetricia:

Diabetes Gestacional, Estado Actual en Latino América.

Presidente: Dra. Lucía Di Biase

Relator: Dr. Héctor Bolatti

Secretaria: Dra. Yamila Gold

Conferencia de Ginecología:

Cambios lipoproteicos en la transición menopáusica.

Presidente: Dra. Stella Maris Della Schiava

Relator: Dr. Eduardo Depiano

Secretaria: Dra. Daiana Díaz

 

14:20 a 15:20

Taller de Intervencionismo mamario.

Directora: Dra. Graciela Gualdi
 Coordinadora: Dra. Griselda Luna.

Ayudante: Tec. Marta Donia
Secretaria: Dra. Ma. Victoria Destéfano
 Tres mesas a cargo de Dres. G. Luna- M. Castro Barba - Mónica Asturizaga            

Inscripción previa participación activa de hasta 21 Profesionales.

El resto  en forma pasiva.

Presentación libro Guía de Procedimientos de Atención Integral de PersonasLesbianas, Bisexuales, Transexuales  e Intersexuales. 

Dras.  Claudia Capandegui -  Amelia del Sueldo Padilla - Olga Marega

14:20 a 15:20

Residencia ACOG

Coordinadores:

Dr. Leandro Fusaro

Dra. Gala Serafini

Secretaria: Dra. Celia Olmedo

Expositores: Dres. Pamela Cacho -  Mariela Ladino – Laura Vallejos

1º Módulo:

Presentación de los invitados

2º Módulo:

Experiencia en la residencia y cursos posteriores a la misma de cada invitado.

3º Módulo:

Sesión interactiva

 

14:30 Hs.

JORNADA ENFERMERÍA

Conferencia:

Intervención de Enfermería en la Internación de Embarazada con                                                   Diabetes Gestacional en el área de Alto Riesgo Obstétrico del HIEMI                                                   Don Victorio Tetamanti                                                                                                             Presidente: Lic. Silvia De Dios

Asesoras: Lics. Lourdes Maricel De Felipe -                                     María Lucía Musmesi

Disertantes: Lic. Marcela Malti -  Enf. Gabriela Perdomo

15:00 Hs.

Taller: Cuidados de la Embarazada en el Primer Nivel de Atención, Hábitos                                                Saludables, para la prevención de Enfermedades evitables.

Presidente: Lic. María Soledad Ruiz Omar Antonio  

Preguntas del público

15:00

16:30

15:00 a 15:30 Hs.

 

Mesa de Lectura de Trabajos de Obstetricia.

Presidente: Dr. Rubén Luca

Expertos: Dr. Rubén Baglivo

Experta: Dra. Silvia Pueblas

Secretaria: Dra. Elizabeth Buitrón

Mesa de Lectura de Trabajos

de Obstetricia.

Presidente: Dra. Liliana Carrera

Experto:  Dr. Fernando Monti

Experto: Dr. Gustavo  Moreno

Secretario: Dr. Rubén Benolol

 

15:30 a 16: 15

Taller interactivo: Diagnóstico de carcinoma mamario.

Presentación de Casos Clínicos.

Directora: Dra. Marta R. de Di Módica
Coordinadora: Dra. María Rosa Blasco

Ayudante: Tec. Marta Donia
Presentadora: Dra. Griselda Luna

Secretaria: Dra. Catherine Álvarez Olguín

 

15:30 Hs.

15:30 a 16:30

Mesa de Lectura de Trabajos de Ginecología.

Presidente: Dr. Emilio  Gambaro.

Experta: Dra. Evangelina De Arriba

Experto: Dr. Alberto Kiprizlian

Secretaria: Dra. Ivama Páez

16:30

18:

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 1

Presidente: Dr. Florencio Casavilla

Experta: Dra.  Claudia Nocetto

Experta: Dra. Ana Catalini

Experto: Dr. Gustavo González

Presentación Pósters Ginecología. Pantalla 2

Presidente: Dr. Mariano Rossini

Experta: Dra. Natasha Pina

Experta: Dra. Alba Stagnaro

Experta: Dra. María Teresita Franco

Presentación Pósters Obstetricia. Pantalla 1

Presidente: Dra. Ana Catalini

Experta: Dra. Graciela Gorbeña

Experta: Dra. Stella Conchell

Experta: Dra. Adriana Foquis

Presentación Pósters Obstetricia. Pantalla 2

Presidente: Dra. Cecilia Varela

Experta: Dra. Silvia Giraldez

Experta: Dra. Victoria Carrizo

Experta: Dra. Mercedes Valenza

Presentación Pósters.

Ginecología. Pantalla 3

Presidente: Dr. Alejandro Hakim

Experta: Dra.  Micaela Salamie

Experta: Dra.  María I Roselló

Experta: Dra..  Leticia Ramos

Presentación Pósters.

Ginecología. Pantalla 4

Presidente: Dr. Pablo García

Expertos

Dra. Silvia  Massaccesi

Dra. Patricia Vercelli

Asamblea SOGBA

 

       

 Imprimir  Email

Contacto

Lamadrid 15, Avellaneda
Buenos Aires, Argentina
Horario de atención
09:00 a 17:00 hs.
Telefax
(011) 5637-4976 / (011) 4201-7158
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Redes Sociales

Facebook IconOK  Facebook IconOK

Whatsapp

boton WA +54 9 11 5637 4976
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs.

Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive