Síganos en facebook icono  facebook icono

Salud Sexual de la Mujer para especialistas en Tocoginecología

Los aranceles para socios de SOGBA y Residentes cuentan con el 50% de descuento

No Socios: 20% de descuento por pago a través de Transferencia Bancaria

Directora: Dra. Olga Marega

  • Médica  especialista consultora en Obstetricia-Ginecología.
  • Especialista en Sexología clínica. Máster en Sexualidad Humana.
  • Co. coordinadora Filial La Costa de ASSES (Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual)

Modalidad: Modalidad online

Curso conceptual actualizado y práctico, sobre la sexualidad de la mujer en sus distintas etapas y contextos de la vida.

Dirigido a: Profesionales de la salud de distintas disciplinas (medicina, psicología, ciencias sociales, etc.) y distintas especialidades (toco-ginecología, medicina general, psiquiatría, oncología, urología, etc.).

Objetivos:

  • Brindar información actualizada y de base científica sobre algunos temas de sexualidad de la mujer.
  • Considerar a la sexualidad como un continuo en las distintas etapas de la vida de la mujer.
  • Desarrollo de habilidades profesionales para realizar un abordaje holístico e inclusivo sobre la Salud Sexual.

Duración y carga horaria: 150 días corridos a partir del envío de las instrucciones.

Fecha de Inicio: Ingreso continuo.

Carga Horaria: 56 hs. Cátedra con Entrega de Trabajo Práctico Final

Arancel:

  • Socios SOGBA con Cuota al día y Residentes: $ 90.000
  • No socios: $ 180.000
  • Extranjeros: USS 150

Modalidad: online.

  • 6 clases asincrónicas audiovisuales y 1 documento de lectura obligatoria, links de lectura complementaria, y bibliografía agregada
  • 3 encuentros sincrónicos por video llamada o en aula de Meet, 45 minutos c/u a consensuar fecha.
  • En cada encuentro se comentaran los casos clínicos ( 2 clases por encuentro).
  • Entrega de un trabajo final breve, practico y conceptual sobre un tema elegido del programa.

Programa:

  • Clase 1 - Sexualidad y Salud Sexual
    Definiciones conceptuales básicas: Sexualidad: desarrollo, etapas, funciones, dimensiones. Diversidades vinculares, familiares, formas de concepción. Salud Sexual y Derechos sexuales Universales.
    Componentes de la sexualidad: Sexo, Orientación sexual, Identidad de género, Criterios de normalidad en sexualidad. Despatologización de la diversidad sexual
    Abordaje de la salud sexual desde el consultorio general y toco-ginecológico.
    Funciones del profesional de la salud. Actitud profesional. Abordaje bio-psico-social-relacional.
    ¿Qué tipo de personas pueden hacer una consulta ginecológica, según su expresión sexual?
    Algunas leyes argentinas sobre sexualidad.
    Casos clínicos
  • Clase 2 - Salud Sexual: lo mas relevante por etapas
    Sexualidad prenatal genital y cerebral.
    Disruptores endocrinos
    Sexualidad infantil. Autoexploración y Juegos sexuales
    Niñez y adolescencia Trans
    Sexualidad adolescente. Inicio sexual
    Sexualidad del embarazo
    Casos clínicos
  • Clase 3 - Infertilidad, cirugías y cáncer de mama
    Como se afecta la salud sexual
    Infertilidad y sexualidad
    Cirugías, cáncer ginecológicos y sexualidad
    Cáncer de mama y sexualidad
    Casos clínicos
  • Clase 4 - Cuidado de la Salud Sexual y Genital
    Cuidado de la salud general y salud sexual de la mujer.
    Tensegridad pélvica
    Cuidado del piso pélvico. Ginecoestética
    Síndrome Genitourinario de la menopausia
    Casos clínicos
  • Clase 5 - Respuesta Sexual de la mujer- Disfunciones sexuales- Terapia Sexual.
    Respuesta sexual de la mujer.
    Complejo clítoris-uretra-vaginal y placer.
    Clasificaciones de las disfunciones sexuales.
    Guía practica para abordar: Anorgasmia, Disfunción del Deseo sexual, Dispareunia, y Vaginismo.
    Principios básicos de la Terapia Sexual Breve, vincular /pareja.
    Casos Clínicos
  • Clase 6 - Sexualidad en la menopausia y climaterio
    Determinantes bio-psico- social- vincular de la sexualidad
    Implicancias de la Insuficiencia ovárica prematura y menopausia en la salud general y sexual de la mujer.
    Protocolos de THM. Beneficios y riesgos. Documento FIGO 2023, IMS 2024, Guía POI 2024, EMAS 2025.
    Casos clínicos.

Instrucciones para la Inscripción

1. Completar el Formulario de Inscripción. Acceda AQUI

2. Abonar el arancel por alguno de los siguientes métodos

a. Por transferencia o depósito bancario
BANCO DE GALICIA
CAJA DE AHORRO EN PESOS NRO. 9750087-4062-3
CBU 00700627 30009750087432
CUIT: 30-65145931-8
Razón Social: Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA)

Una vez realizado el depósito o la transferencia, informar el mismo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

b. A través de MercadoPago (Tarjeta de Crédito, PagoFácil, RapiPago, etc.) en esta Web, clickeando los botones debajo.


Socios SOGBA y Residentes
$ 90.000.-

No Socios SOGBA
$ 180.000.-

Extranjeros
USD 150.-

Pagar

Instrucciones para Alumnos Extranjeros: Al clickear el botón de "Pagar", deberán loguearse en PayPal y abonar el valor del curso con tarjeta de crédito, y posteriormente contactar a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para obtener acceso al curso.

  Si el alumno NO es el titular de la tarjeta de Crédito / Débito con la que se abona, por favor, remita un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. confirmando el nombre del alumno y el nombre del titular de la tarjeta con la que se abonó el curso.


Términos y Condiciones

El pago del curso constituye una conformidad con los términos y condiciones del mismo, tanto en fechas como en condiciones para aprobar y participar en la cursada. Una vez efectuado el abono del arancel, SOGBA no generará la devolución del importe por imposibilidad del alumno a cursar el programa.

Es responsabilidad del alumno acceder al curso desde una terminal (computadora, tablet o teléfono) con buena conexión a internet (mínimo 2 MB/s de descarga y 1 MB/s de subida) y sin cortes intermitentes en la línea. Con un acceso de menor calidad, SOGBA no garantiza la correcta visualización de las clases.

 Imprimir  Email

Contacto

Lamadrid 15, Avellaneda
Buenos Aires, Argentina
Horario de atención
09:00 a 17:00 hs.
Telefax
(011) 5637-4976 / (011) 4201-7158
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Redes Sociales

Facebook IconOK  Facebook IconOK

Whatsapp

boton WA +54 9 11 5637 4976
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.

Download Freewww.bigtheme.net/joomla Joomla Templates Responsive