Page 26 - SOGBA 1 2021
P. 26

Se examina toda la pared vaginal y se    que por el potente campo magnético
          pide realizar maniobra de valsalva para   que genera, no puede realizarse en per-
          ver la máxima extensión del prolapso.    sonas con marcapasos o que porten de-
          Sin duda alguna el gran porcentaje del   terminados objetos metálicos. Por tan-
          diagnóstico  del  Prolapso  es  un  minu-  to, es poco práctica para su uso en las
          cioso  examen  clínico.  Nuestro  trabajo   exploraciones rutinarias. Sin embargo,
          es  agregar  la  RM  sin  dejar  de  lado  el   tiene una gran ventaja, y es que permite
          examen físico.                           estudiar el organismo  en los  tres pla-
                                                   nos de referencia, pudiendo acceder así
                                                   a  estructuras  anatómicas  que  quedan
          MÉTODO DE ESTUDIO                        ocultas para la ecografía bidimensional.
            El estudio por imagen del suelo de
          la pelvis ha sido hasta hoy complicado,
          fundamentalmente, porque requiere no     OBJETIVO
          sólo la valoración de los aspectos mor-    Evaluar  toda  paciente  derivada  de
          fológicos sino también de los funciona-  los  Servicios  de  Ginecología  de  nues-
          les. Son muchos los que han utilizado    tra área programática con patología del
          el contraste radiológico para el estudio   piso pelviano con el fin de realizar RM
          de los defectos de función del suelo pél-  DE PELVIS.
          vico, tales como la defecografía, colpo-   Describir  el  método  utilizado  en
          cistodefecografías, cistografía retrógra-  nuestro Servicio y exponer las patolo-
          da… pero ninguna de estas pruebas ha     gías y hallazgos encontrados
          sido una herramienta útil para la valora-  También se pretende mostrar las di-
          ción de las estructuras anatómicas. Con   ferentes aplicaciones de este método de
          mucha más aceptación, se han utilizado   estudio, las ventajas y beneficios para la
          hasta ahora la ecografía bidimensional   paciente.
          y  la  resonancia  magnética  (RM),  con   En la pelvis femenina se diferencian
          una  buena  aproximación  diagnóstica,   tres compartimentos: anterior (que con-
          ya que ambas permiten una valoración     tiene a la vejiga y a la uretra), medio (en
          anatómica correcta de las vísceras pél-  la que se encuentran la vagina, el cér-
          vicas, pero con evidentes limitaciones   vix,  el  útero  y  los  anexos)  y  posterior
          prácticas.                               (con el ano y el recto).

                                                     La  disfunción  del  piso  pelviano  es
          RESONANCIA MAGNÉTICA (RM):               un término que se aplica a una amplia
            Es una técnica muy cara y poco ac-     variedad de condiciones clínicas, entre
          cesible para los ginecólogos, ya que su   ellas  el  prolapso  de  órganos  pélvicos,
          manejo es casi exclusivo de los radiólo-  la incontinencia urinaria de esfuerzo e
          gos. Además,  no  resulta  cómoda  para   incontinencia anal.
          muchas  pacientes  porque  puede  pro-     La  disfunción  del  suelo  pélvico  se
          ducir sensación de claustrofobia, y por-  define  como  el  descenso  anómalo  de


          24                                                                                                                                                                       S.O.G.B.A.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31